Barakaldo, 7 mar 2025. La Diputación Foral de Bizkaia ha iniciado, con una inversión de 12 millones de euros y 21 meses de obras, los trabajos de la segunda fase del intercambiador de Cruces para reordenar los carriles en dirección a Bilbao y Cantabria desde Rontegi, lo que supondrá reducir de dos a uno los de salida hacia Barakaldo.
Nota de prensa de la Diputación Foral de Bizkaia
Carlos Alzaga presenta las obras para descongestionar el tráfico en el puente Rontegi a la altura de Barakaldo
- La Diputación Foral de Bizkaia inicia los trabajos en el entorno del puente de Rontegi para reordenar los carriles en dirección Bilbao, Santander y la salida hacia Barakaldo.
El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, ha anunciado hoy en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno el inicio de los trabajos para descongestionar el tráfico en el puente de Rontegi a la altura de Barakaldo, con la reordenación de los carriles en dirección Bilbao, Santander y la salida hacia el municipio fabril.
El entorno del puente Rontegi soporta los mayores niveles de tráfico de la red viaria vasca, con una intensidad superior a los 175.000 vehículos diarios y un porcentaje de pesados del 6,20%. El objeto de la actuación en la zona es aumentar la capacidad y mitigar las congestiones de tráfico en horas punta en el tramo comprendido entre la salida del puente y la bifurcación de los sentidos Bilbao/Santander (PK 9+650 y 8+920). Para ello se procederá a la ampliación de la plataforma, manteniendo los actuales cinco carriles, una vez pasado Rontegi, pero remodelando el ramal de salida hacia Barakaldo. Así, éste pasará en su tramo inicial de los dos carriles actuales a un único carril, dando continuidad a los otros cuatro restantes.
Además, se actualizarán los sistemas de contención y se procederá a una renovación completa de la capa de rodadura, mejorando los estándares de seguridad de la vía foral. Y, por último, se instalarán pantallas acústicas en el margen derecho de la carretera para mitigar el impacto acústico del tráfico.
Dada la envergadura del proyecto y, a tenor del importante volumen de tráfico que registra la infraestructura por ser el nexo más importante entre ambas márgenes de la ría, la obra se realizará en diferentes fases. Habrá diferentes cambios de carriles para la circulación en función de las necesidades de los trabajos y también habrá labores nocturnas para minimizar las incidencias en el servicio de la carretera.
El plazo de ejecución de los trabajos es de 21 meses, y cuenta con un presupuesto de 12 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos y forales.