Barakaldo prevé construir un pabellón para traineras en la dársena de Portu y favorecer así "negocios" relacionados

Barakaldo, 30 mar 2025 . La dársena de Portu tendrá un pabellón de madera de 262,55 metros cuadrados "con capacidad para albergar múltiples usos, incluyendo los deportivos, permitiendo la entrada de traineras en su interior". Así lo prevé el proyecto de urbanización de la ribera entre el atraque del bote y el puente que conecta con Sestao, en donde se encuentran las instalaciones del club de remo Kaiku. Con esta iniciativa se buscaría " favorecer" a "empresas locales con negocios" en este ámbito.

El pabellón del polideportivo de Lasesarre sigue cerrado por seguridad y obliga al Balonmano Zuazo a jugar en La Casilla

Barakaldo, 27 mar 2025. El pabellón polideportivo de Lasesarre sigue cerrado debido a los problemas de seguridad de las instalaciones, aunque el Ayuntamiento de Barakaldo no ha informado sobre la situación desde hace una semana. El mal estado de la infraestructura, que ahora se achaca al viento pero que viene de lejos, ha forzado incluso al traslado a La Casilla, en Bilbao, del partido de División de Honor Femenina-Liga Guerreras que el Club Balonmano Zuazo tiene previsto este sábado 29 con el Granollers.

El equipamiento está cerrado al uso deportivo desde el 20 de marzo, cuando las autoridades municipales aseguraron que habían sido los fuertes vientos los que habían causado desperfectos en el tejado —"levantamiento de unas placas de la cubierta del pabellón"— y se procedía, por ello, "por precaución", a impedir actividades tanto dentro como fuera del pabellón. Al principio era un cierre de dos días, luego fue de cuatro y ya supera la semana.

El polideportivo de Lasesarre fue inaugurado el 17 de junio de 2004 tras una inversión que se cifró oficialmente en 17,1 millones de euros por parte de la sociedad Bilbao Ría 2000, entidad creada por diversas instituciones públicas y que gestiona, por delegación del Ayuntamiento, el desarrollo urbanístico de la zona de Desierto. El edificio ha tenido desde el principio problemas e incluso parte de su graderío estuvo durante meses acordonado.

En la campaña electoral de 2015 que dejó al PSE fuera de la alcaldía y se la dio al PNV, la actual mandataria, Amaia del Campo (PNV), prometió para el polideportivo acondicionar y modernizar las instalaciones, la apertura de su cafetería, la puesta en marcha del spa y crear en el pabellón  un 'txoko' municipal con ludoteca para uso familiar.

Diseñado por los arquitectos Jorge Muntañola y Alberto Pérez de Amézaga, el polideportivo de Lasesarre ocupa 30.000 metros cuadrados. Sus obras comenzaron en febrero de 2001. El pabellón, con una pista central de 66 por 44 metros, tiene una capacidad máxima de 3.550 espectadores, gracias a un graderío móvil. Además hay 1.809 metros cuadrados para cuatro piscinas: una de 25 por 16,67 metros, dos de 16,67 por 8, y una de hidromasaje de 17 por 4 metros.

En el edificio central, distribuido en tres plantas, hay vestuarios, los gimnasios, los servicios, un espacio para hostelería con capacidad para 80 personas en el restaurante y para más de un centenar en el autoservicio, una cocina, un salón de actos con capacidad para 152 personas y un local originalmente previsto para guardería. A ello se unen las pistas y campos exteriores.

El instituto municipal de deportes Barakaldo Kirolak, que el PNV controla desde hace 40 años, tiene una gestión polémica que en los últimos años se ha visto salpicada por una huelga de socorristas que ya dura más de siete mesesprórroga y aumentos ilegales de contratos, adjudicaciones 'a dedo', una alerta de que en su presupuesto para 2024 se ha inflado los ingresos sin justificación un 30%, una advertencia de que "no cumple mínimos requisitos" legales en sus trámites, reiterados informes técnicos de irregularidades e incluso un contrato para un empresario concreto como si fueran tres compañías que competían entre sí.