Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Las bases de las oposiciones del Ayuntamiento son diferentes en la versión en español y en euskera

Barakaldo, 28 feb 2024. Las oposiciones de 2022 del Ayuntamiento de Barakaldo, con más de 300 plazas, siguen sin estar correctas a pesar de que ha pasado más de un año y medio desde que se aprobaron. El Gobierno de Amaia del Campo (PNV) acaba de aprobar nuevos cambios porque están confundidas categorías y titulaciones, o porque las versiones de las bases en español y en euskera son diferentes, entre otros problemas.

Estas modificaciones llegan 20 meses después de que, el 25 de mayo de 2022, mediante decreto de alcaldía número 4693/2022, se aprobara la oferta de empleo público (OPE) llamada "de estabilización", destinada a terminar con la temporalidad e incertidumbre de los trabajadores interinos de la institución municipal. Posteriormente, en diciembre de 2022 se acordaron las bases de la OPE, también cambiadas.

"Debido a las diversas modificaciones que fueron realizándose sobre el texto de las bases en su versión en castellano, se ha producido alguna contradicción entre la versión en castellano y la versión en euskera, por lo que debe prevalecer, en caso de contradicción, lo dispuesto en el texto en castellano", reconoce la junta de Gobierno local (PNV-PSE) al aprobar una nueva "rectificación de errores" en las oposiciones.

Pero no se deben sólo a las versiones en los dos idiomas, sino que hay datos técnicos equivocados e incluso número de plazas de funcionarios y personal laboral. "Reservar determinadas plazas de la oferta de empleo a personal laboral no existiendo dotaciones de puestos de trabajo reservados a personal laboral en la relación de puestos de trabajo constituye un error patente y manifiesto", admite el Consistorio.

Del mismo modo, reconoce ahora la "incorrecta inclusión de determinadas categorías en la escala de administración general cuando debería ser la escala de administración especial".

También hay "errores en las titulaciones exigidas, al no corresponderse con lo dispuesto en la relación de puestos de trabajo (RPT) y omisiones del valor de un determinado mérito, fácilmente deducibles, por inclusión de datos discrepantes con lo dispuesto en la RPT en el momento en que se aprobaron".

Aun así, el Ayuntamiento se muestra optimista porque, según sostiene, "las rectificaciones que se proponen no lesionan derechos ni intereses de terceros, ya que no se ha procedido a la publicación de la convocatoria de los procesos en el Boletín Oficial del Estado". Desde la firma del decreto de aprobación de la OPE han pasado un año y nueve meses: 644 días.  


Archivo