Programa de participación ciudadana de la modificación puntual segunda MP 15 del Plan General de Ordenación Urbana de Barakaldo en el ámbito UE11 Castilla-Munibe.
Mediante Decreto de la Alcaldía Presidencia número 010898, de 16 de diciembre de 2022 se adopta el acuerdo de continuar el procedimiento para la Modificación Puntual Segunda MP 15 del Plan General de Ordenación Urbana referida al ámbito UE11 Castilla Munibe, en Barakaldo, así como el Programa de Participación Ciudadana.
En cumplimento del artículo 3 del Decreto 46/2020, de 24 de marzo, de regulación de los procedimientos de aprobación de los planes de ordenación del territorio y de los instrumentos de ordenación urbanística, se publica un resumen del citado programa de participación ciudadana:
Objetivos
Teniendo en cuenta que la UE11 Castilla Munibe se encuentra ya desarrollada, la participación ciudadana planteada para la redacción de la Modificación Puntual 2.ª MP15 del PGOU tiene, básicamente, los siguientes objetivos:
— Informar a la ciudadanía baracaldesa sobre la tramitación de la Modificación Puntual del PGOU, tanto a aquellas personas que tan solo deseen estar informadas como a quienes deseen participar y realizar aportaciones en los diferentes momentos de participación.
— Recoger aportaciones que puedan ser pertinentes para la Modificación Puntual, pese a tratarse de una unidad de ejecución ya desarrollada.
Mecanismos de participación
El presente Programa de Participación Ciudadana prevé la implementación de los siguientes mecanismos:
a) Una guía de participación, en la que se describen las pautas y contenidos del proceso de participación ciudadana, y sus pormenores, recogiéndose además en la misma el resumen de los contenidos que servirán como punto de partida del proceso participativo. Dicha guía de participación se incluye en el siguiente punto del presente documento.
b) Sesiones abiertas al público explicativas del contenido de la Modificación Puntual del PGOU y las posibles alternativas presentadas en la tramitación del expediente.
c) Material divulgativo que deberá prepararse junto con los documentos legalmente exigidos al objeto de facilitar su difusión y comprensión. Nota de prensa, cartel / folleto a buzonear en las viviendas del ámbito, y presentación para las sesiones presenciales.
d) Información en la web municipal en la que, además de recogerse información básica sobre el futuro documento, se irá dando cuenta de la tramitación administrativa y se irán colgando todos los documentos que se vayan generando. Asimismo, se irá dando información puntual sobre el proceso participativo que se va a llevar a cabo.
En Barakaldo, a 19 de diciembre de 2022.—
La alcaldesa, Amaia del Campo Berasategui