Barakaldo, 11 mar 2025. El área de Medio Natural del Ayuntamiento de Barakaldo, dirigida por la concejala Alba Delgado (PSE), ha lanzado una encuesta para conocer "la percepción sobre el estado actual del río Castaños-Galindo" y el uso que se hace de él por parte de los vecinos. El cuestionario forma parte del proceso para las acciones subvencionadas por la Unión Europea con el plan NextGenerationEU.
La encuesta ha sido diseñada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el objetivo es "la mejora de proyectos de restauración fluvial en tramos urbanos". Las preguntas son 19, el cuestionario es anónimo y, una vez completado, hay que enviarlo a medioambiente@barakaldo.eus
En febrero de 2023, el Ayuntamiento anunció que solicitaría al Gobierno central una subvención de 2,45 millones de euros para la "renaturalización y mejora" de los ríos Castaños y Galindo en el tramo amplio desde la presa de Gorostiza hasta la desembocadura en la ría a la altura del barrio de Desierto.
La iniciativa contempla, entre otras acciones, la "creación de nuevos itinerarios peatonales y ciclistas que completen la malla verde", nuevas pasarelas, recuperación de la vegetación, la plantación de un bosque de ribera, la mejora paisajística, control de la vegetación invasora y protección de zonas inundables.
Archivo
- 05/11/2024. Barakaldo Naturala relaciona la tragedia de Valencia con el riesgo en los planes en zonas inundables en Burtzeña
- 23/02/2023. Barakaldo pide al Gobierno central ayuda para un plan de 2,4 millones para renaturalizar el Castaños y el Galindo
- 25/02/2022. PNV y PSE aprueban el plan de 500 pisos en Burtzeña con "garantía de no inundabilidad durante 500 años"
- 11/10/2018. Inundaciones | ¿Puede Barakaldo sufrir una tragedia como la vivida en Mallorca?
- 24/05/2018. Gobierno Vasco señala como inundable la zona de Burtzeña donde el PNV prevé autorizar pisos