Barakaldo, 11 mar 2025. El programa municipal para adolescentes Giltzarri ha abierto el plazo de inscripción gratis para participar en un taller sobre "cómo afrontar el duelo" causado por la muerte de una persona cercana o por una ruptura amorosa. Este curso se realiza el día 21 de marzo y hay una jornada el 27 para las familias de los adolescentes. Los teléfonos para la inscripción son 944 789 597 (por la mañana) o el 944 789 641 (tardes). El taller para adolescentes es en el parque de los Hermanos.
Comunicado del PNV en la alcaldía
Las Jornadas Emozio ofrecerán a jóvenes y sus familias diferentes herramientas emocionales para afrontar el duelo
- Con el objetivo de contribuir a la mejora de la salud emocional de jóvenes adolescentes, desde el servicio de Juventud Giltzarri se celebra anualmente las Jornadas Emozio. En esta ocasión el duelo y cómo manejar y gestionar el cierre en estos procesos, tanto en el espacio familiar como de las pérdidas o cierres y rupturas emocionales en la pareja o con sus amistades, será el tema central. Para hablar sobre ello se han programados dos sesiones este mes de marzo, el día 21 y el día 27, la primera solo para adolescentes y la segunda, para toda la familia. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa de manera presencial en los topalekus o a través del teléfono 944 789 597 (10.00 a 14.00 horas) o el 944 789 641 (de 17.00 a 20.00 horas).
Como es habitual en la Plataforma Giltzarri, los chicos y chicas han reflexionado sobre sus preocupaciones en diferentes ámbitos, y en cuanto a la salud emocional, han trasladado a sus educadoras y educadores que les preocupa cómo manejar la gestión y cierre en los procesos de duelo. En definitiva, cómo afrontar situaciones que puedan presentarse en su día a día y que no saben cómo gestionar. “Esto es así porque en la actualidad, los y las adolescentes se enfrentan a situaciones emocionales complejas, y el duelo es una de las experiencias más difíciles que pueden atravesar. Nos referimos a duelos de todo tipo, fallecimiento de seres queridos, ruptura de relaciones de amistad, de pareja, etc. Una ruptura sea del índole que sea, puede llegar a ser una experiencia verdaderamente dolorosa, si bien en todas las etapas de la vida, en la etapa adolescente más, debido a la elevada intensidad emocional con la que se viven los acontecimientos”, ha explicado Jonathan Martín, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Barakaldo.
También para las familias
Por otro lado, desde las familias, abordar el tema del duelo tampoco es sencillo; muchos padres y madres se sienten inseguros o no saben cómo apoyar a sus hijos e hijas durante una pérdida significativa. Sin embargo, es fundamental que las familias trabajen en ellos y aprendan a brindarles el espacio y la empatía necesaria para poder expresar sus emociones. “Por eso, resulta igualmente importante ofrecer herramientas a las familias u otros agentes para mejorar la comunicación con los y las adolescentes sobre el dolor y la pérdida, ayudándoles a comprender cómo acompañarlos de manera efectiva y respetuosa durante este proceso tan complejo”, ha indicado Martín.
Para abordar este tema de manera integral, como en otras ocasiones, las jornadas contarán con dos sesiones: una de ellas estará dirigida a los y las adolescentes, y la otra a sus familias. De esta manera, se trasladarán pautas y recursos para que todos los agentes implicados en la educación de los jóvenes podamos apoyarles en un mismo sentido.
- Encuentro dirigido a adolescentes. Para chicos/as nacidos/as 2012-2007. 21 de marzo 18:00. Lugar: Topaleku Barakaldo (CIS, Parque de Los Hermanos, 3ª planta)
- Encuentro para familias/tutores/agentes socioeducativos. 27 de marzo, 18:00h. Lugar: C.C Clara Campoamor. Este encuentro servirá para responder a muchas de las dudas que surgen a la hora de acompañar a los y las menores. El objetivo será adquirir algunas pautas y recursos que les faciliten el momento de acompañarles con un rol de referencia.
Inscrpciones
La asistencia a los encuentros será gratuita y será necesaria la inscripción previa en los Topalekus del Servicio (CIS, Parque de Los Hermanos, 3ª planta y Centro Cívico de Cruces), así como a través de los teléfonos 94 4789597 y 94 4789641.
Si a las familias o agentes educativos les interesa tratar algún punto relacionado con esta temática, se puede trasladar las preguntas de antemano al servicio Giltzarri a través del mail giltzarri@barakaldo.eus..