Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Las investigaciones sobre el convento de los mercedarios se quedan de nuevo sin subvención

restos del monasterio de Burtzeña
Barakaldo, 22 ene 2025. Las investigaciones arqueológicas sobre los restos del convento de los mercedarios de Burtzeña, fundado en 1432 y destruido en las guerras carlistas en 1836, han vuelto a chocar con el rechazo de las Administraciones a aportar financiación. Esta vez es la Consejería de Cultura (PNV) del Gobierno Vasco la que ha desestimado una petición al respecto.

En esta ocasión es el doctor en Historia Leandro Sánchez Zufiaurre quien impulsaba el proyecto 'Creación de una colección de referencia para osteoarqueología humana a partir de la población del convento  mercedario de Burtzeña (Barakaldo)'. Sin embargo, el Ejecutivo ha desestimado aportar ayuda económica con el argumento de que "no ha alcanzado el mínimo" de puntuación necesaria. Había 190.000 euros disponibles para los años 2024 y 2025.

La máster en Paleopatología Maite Iris García Collado ya intentó en 2022, y tampoco lo logró, conseguir apoyo económico de la Diputación de Bizkaia (PNV) para "completar" la investigación que se puso en marcha cuando 2017 aparecieron los restos del convento al empezar las obras de urbanización de la plaza de Burtzeña y construcción del frontón, lo que obligó a una intervención arqueológica de urgencia.

El yacimiento arqueológico fue descubierto en algún momento del año 2017, pero el Ayuntamiento, liderado por la alcaldesa Amaia del Campo (PNV), no informó públicamente del hecho, aunque sólo seis años antes, cuando estaba en la oposición, había reclamado que se preservaran estos restos. En lugar de ello, el lugar ha quedado sepultado por un frontón y la ampliación de la urbanización de la plaza de Burtzeña.

Archivo 
.