La placa en recuerdo a un asesinado por ETA sufre el quinto ataque en lo que va de año

Barakaldo, 1 jul 2025 . "Por quinta vez este año". La placa en la plaza Auzolan en recuerdo al bancario asesinado por ETA en 1979  Modesto Carriegas Pérez  ha vuelto a aparecer "vandalizada", según ha dado a conocer en las redes sociales el cineasta Iñaki Arteta Orbea. Carriegas tenía 47 años cuando fue  tiroteado por encapuchados en el portal de su casa el 13 de septiembre de 1979 . Estaba casado y tenía cinco hijos. Nunca se ha dirigido el procedimiento penal contra ningún sospechoso. El crimen no ha sido esclarecido.

Gobierno Vasco destina 1,4 millones a "sanear" suelos contaminados en el futuro parque empresarial de Burtzeña

Barakaldo, 24 sep 2023. El Gobierno Vasco ha iniciado el proceso para contratar a una empresa que realice el "saneamiento" de los suelos contaminados en las antiguas parcelas de la Central Térmica y Astilleros en Burtzeña, en donde se debe desarrollar el prometido parque empresarial de Burtzeña, que PNV y PSE llevan más de 20 años anunciando. La superficie asciende a 73.369 metros cuadrados.

El presupuesto máximo destinado a esta operación asciende a 1.431.433,39 euros y está previsto un plazo de trabajos de cuatro meses. La mayor parte del dinero corresponde a los 46.414 metros de la térmica, con 1.040.068,57 euros; mientras los 391.364,82 restantes son para el solar de 26.955 metros de Astilleros. La actuación se realiza a través de la empresa pública de gestión de suelo industrial del Gobierno Vasco, Sprilur.   

Las dos parcelas carecen de uso en la actualidad y está cerradas por un muro que supuestamente impide el acceso, aunque hay residuos, restos de construcción y tierras vertidas incontroladamente. Además, hay contaminación por hidrocarburos, PCB, plomo y níquel.

La documentación del proyecto señala que hay "dos acopios de residuos de la construcción y la demolición (RCD) procedentes de la demolición de las antiguas instalaciones" y por ello "se prevé la instalación de una planta depuradora que dispondrá de separador de hidrocarburos y decantador para los sólidos" y "el aceite procedente del separador será almacenado y gestionado como residuo peligroso, mientras que el agua tratada, libre de contaminantes será caracterizada para su posible vertido a cauce".

Además, "en el entorno del extremo noreste, junto a la zona de la antigua entrada", se detecta "una tubería que contiene hidrocarburos paralela al cauce del Cadagua", que tendrá que ser retirada, así como dos depósitos de combustible enterrados "sin restos de hidrocarburos" de 1,8 metros de diámetro y 3,6 de longitud. 

Del mismo modo, hay "cajas de sondeos de investigaciones previas, que se encontraban paletizadas en la parcela, han sido vandalizadas, y se localizan esparcidas", a lo que se añade "un acopio de tierras vertidas de manera incontrolada, localizadas en el cerramiento norte de la parcela", que "no supera los 15 metros cúbicos de volumen". 

Archivo