Barakaldo, 24 nov 2020. El Ayuntamiento de Barakaldo ha tramitado en el último mes un total de 28 contrataciones que incumplen la ley, con un valor conjunto que casi alcanza los 1,7 millones de euros. Así lo advierten los informes de la máxima autoridad técnica municipal en materia de cuentas, el interventor, parte de cuyas advertencias son sistemáticamente ignoradas desde hace meses y hasta años.
Este último mes, la mitad de los contratatos han tenido incumplimientos graves de las leyes, lo que ha llevado a la Intervención de Cuentas a emitir 14 informes de reparo "suspensivos". Esta medida implica la paralización de los pagos, salvo que la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), decida, pese a todo, seguir adelante, como ocurre normalmente. Para ello, el equipo de Gobierno encarga contrainformes en lo que técnicos de inferior nivel justifican las irregularidades.
En la lista de las últimas irregularidades destaca el contrato de recogida de basuras y limpieza de calles, de 743.000 euros al mes, respecto al que reiteradamente se alerta de que
la empresa responsable no cumple los requisitos firmados y
cobra por labores que no hace, pero el problema sigue sin solucionarse aunque hay informes al menos desde julio de 2019.
La Intervención de Cuentas también informa de que el Ayuntamiento actúa contra la ley en las ayudas sociales (285.000 euros en el mes pasado) porque convoca estas subvenciones sin atenerse a las normas. Tampoco se ha ajustado el Consistorio a la legislación con los 277.000 euros en ayudas a autónomos y pymes durante la pandemia de covid19, ni en las subvenciones, por valor de 140.000 euros, a comunidades de vecinos que han rehabilitado fachadas o colocado ascensor, entre otros asuntos.