Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.
Los espectadores del Teatro Barakaldo caen a 8.000 y se anuncia "contención" de gasto
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 13 jun 2019. El Teatro Barakaldo ha perdido alrededor de un tercio de sus espectadores esta temporada. Han sido 8.000 las personas que han acudido a los espectáculos propios del teatro, en contraste con los alrededor de 12.000 del curso anterior. Además, la nueva directora del centro, Ana López Asensio, ha defendido una política de "control de gasto y contención" en la sala municipal. De hecho, para las fiestas de Barakaldo este año sólo se anuncia un espectáculo y un sólo día.
Los números contrastan con los que se ofrecían hace cuatro años, antes de la llegada al poder del PNV, cuando el escenario presentaba públicamente su último balance de espectadores: 49.927. López Asensio, en un acto junto a la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha sostenido que la diferencia de más de 40.000 personas se debe a que en 2015 se sumaban los espectadores de funciones organizadas por el teatro y las de otras entidades celebradas en el mismo recinto. Sin embargo, no ha proporcionado datos para comparar.
La responsable del teatro sí ha admitido que los números dependen de los funciones programadas y del presupuesto empleado. En este último aspecto, tampoco ha dado cifras y se ha limitado a señalar que "la situación económica es ahora normalizada" y hay una previsión de gasto "controlada".
Al respecto, ha defendido el "equilibrio presupuestario" y ha indicado que la última parte de esta temporada se ha hecho un "ejercicio de contención de gasto porque es necesario evaluar la situación y priorizar". Durante este mandato 2015-2019, con el PNV en la alcaldía, el Teatro Barakaldo no ha ofrecido balances públicos ni de espectadores ni de presupuesto. El último fue en 2015.
La directora, que apuesta por el "control de gasto y contención", ha negado un descenso de asistentes porque "el número de espectáculos no es el mismo". Sin embargo, se ha recortado un 15% la programación —ha pasado de 52 a 44 funciones— y la bajada de espectadores es del 33% —de 12.000 a 8.000—, lo que implica que el año pasado la media era de 231 asistentes por función mientras este curso ha caído a 182.
"Ha sido una temporada de tránsito", ha intentado justificar Ana López Asensio, que incluso ha achacado a su antecesor el que el presupuesto estaba "prácticamente agotado" para contrataciones artísticas cuando ella asumió la dirección hace un año, en junio de 2018.
La responsable del equipamiento ha hablado además de la necesidad de tener en cuenta el grado de ocupación —se ha reducido un 21%— y homogeneidad. "La ultima temporada se ha logrado medias muy homogéneas", ha defendido.
López Asensio ha destacado los índices "muy interesantes" en espectáculos de danza contemporánea, con "una media de 150 o 200" de los 673 butacas de la sala principal. Además ha destacado el ciclo 360 grados con aforo de 120 personas o las funciones para bebés. Por ello, ha remitido a dentro de dos temporadas para hacer la comparativa.