Barakaldo, 2 abr 2025 . Con la intervención del televisivo Félix Linares —'La noche de...' (EiTB)—, este 3 de abril la presentación del libro 'Alma negra' de Ibon Martín pone en marcha la 22 edición de las Jornadas Literarias Baraldo Hitza, en el contexto del Día del Libro (23 de abril). El programa cultural incluye la 35 Feria del Libro, teatro, exposiciones o juegos en las casas de cultura, bibliotecas y Herriko Plaza.
300 personas muestran su repulsa a la agresión sexual ocurrida en Bagatza
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 21 OCT 2018. Alrededor de 300 personas se han concentrado en Herriko Plaza para expresar su repulsa a la agresión sexual a una mujer en un bar de Bagatza conocida este viernes 19 de octubre. Tras una pancarta con el lema "ninguna agresión sin respuesta" en euskera y castellano, los movilizados han permanecido durante media hora en la plaza para mostrar su rechazo.
La protesta convocada por la asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan, y a la que se han sumado el Ayuntamiento de Barakaldo y el colectivo de mujeres jóvenes Iretargi, ha concluido con aplausos.
Argitan ha advertido de que "la violencia sexista no son agresiones que se producen de manera aislada e individualizada sino que es una forma de violencia que se reproduce en la médula de nuestro sistema: en el aparato cultural, en los medios de comunicación, en el Estado, en el mercado laboral, en la familia o en el sistema de educación".
Comunicado de Argitan
NAZKATUAK GAUDE.....ASKI DA
ERASO SEXISTARIK EZ!!!
Este viernes 19 de octubre se ha producido un INTENTO DE VIOLACIÓN EN BARAKALDO; concretamente, en un establecimiento de hostelería de la calle La Felicidad, en el barrio de Beurko Bagatza.
Para denunciar estos hechos, consecuencia de la violencia machista, convocamos a una concentración en la Herriko Plaza de Barakaldo, este domingo 21 de octubre a las 12 del mediodía, en solidaridad con la mujer que ha sufrido esta agresión y denuncia y repulsa del agresor.
La violencia sexista no son agresiones que se producen de manera aislada e individualizada.
Es una forma de violencia que se reproduce en la médula de nuestro sistema: en el aparato cultural, en los medios de comunicación, en el Estado, en el mercado laboral, en la familia o en el sistema de educación. Que estructura y jerarquiza la sociedad en función del sexo y, además, se entrelaza con otros sistemas de dominación como son el heteropatriarcado, el capitalismo, el racismo y el colonialismo.
En este caso concreto, denunciamos el amparo del agresor en la condición de mujer migrada en situación administrativa irregular para ejercer esta violencia con mayor impunidad. Sabemos de otros más en los que, como en éste, se utiliza una supuesta oferta de trabajo para ejercer violencia machista contra las mujeres. La necesidad económica, el miedo a denunciar por no tener papeles, la falta de redes cercanas (amigas, familia,...)...añade un plus de vulnerabilidad en las mujeres migradas, del que se aprovechan los agresores.
Ante todo esto,
- Exigimos la responsabilidad personal y colectiva de cada agente social, político e institucional. Son necesarias medidas integrales y apuestas valientes.
- Reivindicamos la autodefensa feminista, como herramienta para tomar conciencia y defendernos, convirtiéndonos en sujetas activas. Queremos expresar que las mujeres, tanto a nivel individual como colectivo, tenemos capacidad y poder para responder a las agresiones y a la violencia sexista.
- Animamos a las mujeres a reaccionar contra esta violencia, contra la desigualdad que nos convierte a las mujeres en ciudadanas de segunda categoría y a movilizarnos activamente contra cualquier tipo de violencia machista.
ARGITAN
Emakumeentzako Aholku Etxea
Comunicado de Iretargi
Nos encontramos hoy aquí una vez más para denunciar un reciente caso de agresión sufrido por una mujer Baracaldesa a manos de un hombre agresor Baracaldes.
Estamos hoy aquí para denunciar, este caso que interpretamos como un caso más, no aislado, un caso más de procedencia estructural, de resultado del sistema patriarcal, xenófobo, clasista y capitalista en el que nos encontramos.
Queremos revindicar desde aquí que como mujeres somos un sujeto político que se encuentra oprimido por la dicotomía de genero social donde es evidente la supremacía del género masculino sobre nosotras.
No nos vamos a callar, no permitiremos que exista ninguna agresión sin respuesta, y a la vez hacemos un vivo llamamiento a la activación de estrategias y acciones de autodefensa feminista, donde nosotras desde la individualidad nos armemos de la colectividad de las mujeres para ser dueñas de nuestros propios procesos y luchas.
Llamamos también a todos los agentes políticos y sociales a movilizarse y a activar maquinarias en términos políticos y jurídicos que aporten para la resolución de esta situación grave, dolorosa e injusta que las mujeres por el simplemente hecho de serlo, vivimos cada día de una forma transversal en todas las esferas que abarcan nuestras vidas, tanto privadas como públicas.
Es responsabilidad de todos y de todas dar respuesta a estas situaciones, y queremos aprovechar esta ocasión para señalas que desde los movimientos feministas tenemos puesto el foco sobre los agresores, no vamos a permitir que se nos revictimice, no vamos a fomentar la individualidad de los casos, existen culpables y ejecutores y nosotras, estaremos delante.
Eskerrik asko a todas por estar hoy aquí, eskerrik asko en nombre de las mujeres por el apoyo hoy dado, y esperamos que en adelante sigamos trabajando en estos términos, de denuncia publica si pero de actuaciones materiales también.
Nos seguiremos viendo en las calles, y seguiremos trabajando y luchando cada día para conseguir escenarios de real igualdad y libres de agresiones y violencia.
¡Terminamos incidiendo en que no existirá una agresión sin nuestra respuesta!!
Eskerrik asko!
Gora borroka feminista!!