El sector de la construcción es uno de los que más mano de obra generó durante la burbuja inmobiliaria —que terminó en la grave crisis económica de 2008— y ahora vuelve a subir también en Barakaldo. Entre las empresas del sector presentes en la localidad actualmente, destacan, por la importancia de sus proyectos, Amenábar, Aelca, Grupo Eibar, ACR y Grupo Murias.
El mayor plan de viviendas en marcha es el del borde de la ría en el barrio de Desierto. La última licencia de obras concedida por el Ayuntamiento en esta operación es de 126 pisos, con sus garajes, trasteros y locales, en favor de la constructora Amenábar, que además se ha hecho con otra parcela en la misma zona para otras 149 viviendas. Son las promociones bautizadas como
Ibai Barria, popularmente conocidas porque incluyen una piscina en la azotea. Amenábar no cuenta en internet con un apartado de ofertas de empleo pero sí
con un formulario para enviar las solicitudes de trabajo.
La gran operación inmobiliaria futura es la que el equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento impulsa en la zona de El Calero en Burtzeña, pese al criterio del consejo asesor de urbanismo. Son 550 pisos que tienen como referencia al Grupo Murias, además de la controvertida constructora
Promociones Etxegunzaga. En el caso de Murias, tiene un formulario en su
página para enviar el currículum.
En el barrio de Cruces, en los terrenos municipales en donde quedó abandonado, por Bruesa, la promoción de viviendas de lujo, ha resucitado la iniciativa con el nombre de
Cruces Residencial, de la mano de Aelca y con una primera fase con
22 chalés y
90 pisos. El objetivo final son 311 viviendas, en cuatro fases. La sección de
ofertas de empleo en la web de la promotora no incluye aún ningún puesto para la obra en Barakaldo, pero se puede
enviar el currículum.
Por su parte, el Grupo Eibar no sólo está detrás de la promoción de pisos
Portu 11, en la calle del mismo nombre, sino que su nombre aparece, por medio de una de sus sociedades, ligada a la operación inmobiliaria que tiene ya licencia para convertir en
51 viviendas de lujo el edificio de la Cooperativa Bide Onera. En la web de la constructora no hay sección de empleo pero sí un
apartado para ponerse en contacto.
En Lutxana, el frustrado
plan de 2.000 viviendas en los suelos de la fábrica Sefanitro, ha dejado paso a promociones que avanzan poco a poco, aunque el
PNV pretende revivir la operación inmobiliaria. De momento, la promoción Lutxana Barria está impulsada y ejecutada por la constructora ACR, que dispone de una
web con ofertas de empleo y formulario para enviar el currículum.
A estas constructoras hay que sumar la que asuma la edificación de
72 pisos del Gobierno Vasco en la zona de Desierto, que está pendiente de adjudicación. Entre las empresas que han mostrado interés se encuentran
Vusa,
Urbelan, Grupo Murias y
Lurgoien. También están las obras de construcción de casas en Gorostiza, con 30 'lofts' del
Grupo Artiko.