- 26/03/2025. El Ayuntamiento responde con el silencio a las 11 recomendaciones del Defensor del Pueblo sobre zonas de bajas emisiones
- 22/02/2025. Se aplaza al "primer trimestre" de 2026 la implantación del plan de movilidad y de la zona de bajas emisiones
- 08/02/2025. Barakaldo pierde millones en subvenciones del Gobierno central por no tener un plan de movilidad urbana sostenible
- 24/07/2024. Anulan la comisión de 2015 del plan de movilidad y crean una nueva que incluye las zonas de bajas emisiones
- 03/07/2024. Señalan a Barakaldo por su "desobediencia total" sobre las zonas de bajas emisiones
- 12/06/2024. Barakaldo sostiene que está analizando datos ambientales antes de plantear "posibles" zonas de bajas emisiones
- 26/02/2024. Ararteko insta a aprobar la zona de bajas emisiones "con la mayor brevedad" y Barakaldo prevé a partir de mitad de 2025
- 29/12/2023. EH Bildu denuncia la "incapacidad" de PNV-PSE para implantar las zonas de bajas emisiones
- 07/12/2023. El Defensor del Pueblo investiga a Barakaldo por el retraso en implantar las zonas de bajas emisiones (ZBE)
- 06/03/2023. El defensor del pueblo pide información a Barakaldo sobre la regulación de las zonas de bajas emisiones
- 02/01/2023. Elkarrekin denuncia que Barakaldo incumple la Ley de Cambio Climático al carecer de zonas de bajas emisiones
El área de Desarrollo Sostenible pide la participación ciudadana para mejorar la movilidad de Barakaldo
- Alba Delgado señala que “este trabajo de campo” que se llevará a cabo en varios puntos de la ciudad nos permitirá seguir avanzando en el diseño del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y la Zona de Bajas Emisiones”
- Por otro lado, afirma que “los trabajos nos ayudarán a tener un diagnóstico preciso sobre cómo nos movemos y qué necesitamos mejorar, además de para conocer las demandas y los hábitos de movilidad de los barakaldeses y barakaldesas”.
La concejala de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Alba Delgado ha manifestado que “arrancamos los trabajos con la ciudadana de Barakaldo, para mejorar la movilidad de nuestro municipio y para seguir avanzando en el diseño del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)" a cargo de las empresas TECH friendly y Colin Buchanan Colsultores, que han sido seleccionadas a través de un concurso público.
Ahora, ha reiterado, “necesitamos la participación de la ciudadanía”. Por eso, ha indicado, “los días 28 y 29 de mayo realizaremos trabajos de campo en varios puntos de la ciudad incluyendo aforos de tráfico, estacionamiento y encuestas a ciudadanos”.
Según ha señalado, “estos trabajos nos ayudarán a tener un diagnóstico preciso sobre cómo nos movemos y qué necesitamos mejorar, además de para conocer las demandas y los hábitos de movilidad de los barakaldeses y barakaldesas”.
Delgado ha reiterado que “seguimos dando pasos para hacer de nuestra ciudad un lugar más sostenible y accesible”.
En este sentido, ha indicado que “este proyecto busca transformar la manera en que nos movemos, fomentando un transporte más limpio y eficiente. Y lo más importante: con el fin de mejorar la calidad de vida, reducir las emisiones y contribuir al desarrollo económico de Barakaldo, todo ello alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las leyes de cambio climático”.
Estos son los principales trabajos que se van a realizar:
Aforos:
- Peatonales y ciclistas: Para saber cuántas personas se mueven caminando o en bicicleta en las principales calles de Barakaldo.
- Tráfico: Estudio sobre el tráfico en diferentes puntos de la ciudad para ver cómo circulan los vehículos.
- Estacionamiento y Carga/Descarga: Medir cómo utilizamos los espacios para aparcar y las zonas de carga.
Encuestas:
- Telefónicas (a hogares): Queremos conocer la opinión de los vecinos sobre la movilidad en Barakaldo.
- Interceptación a conductores: Realizaremos encuestas a conductores en puntos clave para saber qué piensan sobre la movilidad en la ciudadana.
La portavoz ha animado a la ciudadanía de Barakaldo a que participe en las encuestas y muestre disposición “para facilitar la información ya que esto será clave para crear un proyecto que se adapte a lo que realmente necesitamos”. “Tu opinión importa”, ha destacado.
En este sentido ha sostenido que “con vuestra ayuda, podremos construir una Barakaldo más sostenible y accesible para todos y todas, donde el transporte sea eficiente y respetuoso con el medio ambiente”.
“Gracias de antemano por tu colaboración. Juntos y juntas, podemos hacer de Barakaldo una ciudad mejor para vivir”, ha precisado. Finalmente, Alba Delgado ha agradecido la colaboración del área de Seguridad Ciudadana que dirige el concejal Ángel Madrazo.