Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Agenda de agosto | El excepcional mirador de Argalario sobre Barakaldo, la ría y el puerto

La agenda anuncia además que hay exposiciones en las casas de cultura de San Vicente y de Cruces, así como préstamo gratis de bicicletas en Herriko Plaza y en Cruces




+ propuestas para agosto

• Bicicletas gratis
 Piscinas al aire libre
• Mochila exploradora
• Camino de Santiago
• Sendero de los pantanos
• Exposición de escultura
• Ruta de Peñas Blancas 
• Finca Munoa
• Exposición de la guerra
• En bici hasta la playa
Baile 'a lo agarrao'
Biblioteca central
Jardín botánico
Cueva del Elefante  

La Diputación es la responsable del área recreativa —merendero— del monte Argalario, un espacio que la institución foral destaca como "un excepcional mirador" sobre la ría, el puerto, el valle de El Regato y la zona del macizo del Ganekogorta. En realidad este espacio corresponde al monte Mendíbil, en donde está la gran antena de telecomunicaciones que se ve desde Barakaldo. Argalario, de 521 metros, se encuentra en la siguiente loma (en dirección hacia El Regato), como indica la placa del 85 aniversario del Grupo Alpino Turista Barakaldo (GATB) colocada el buzón montañero y monolito de la cima. Por la carretera desde Bengolea, junto al polideportivo de Gorostiza, el recorrido suma ocho kilómetros. Se reduce un par de kilómetros si se sube desde Kareaga —zona de Max Center— por la calle de cemento que sube junto al antiguo vertedero de Argalario, itinerario que permite ver a esa altura la casa torre de Sesúmaga o Susúnaga, construida en el siglo XVI y que forma parte del inventario de patrimonio cultural vasco.
Ya en el área recreativa Argalario, que incluye zona de aparcamiento, los visitantes disponen de 23 mesas y 10 asadores, así como sombra de los árboles, para una jornada campestre con espectaculares vistas de Barakaldo, de toda la comarca hasta el mar y de la zona de los montes. También es un punto de partida para acercarse al buzón montañero de Argalario, al 'pirulí' o torre de telecomunicaciones, al barrio minero de Barrionuevo o incluso a Larreineta (Trapagaran).