Abre el plazo para las ayudas municipales de hasta 420 euros al alquiler para "jóvenes" de entre 18 y 38 años

Barakaldo, 27 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo abre este lunes 28 de julio un plazo de dos meses, hasta el 30 de septiembre, para que los jóvenes empadronados en la localidad, con edad comprendida entre de entre 18 y 38 años, puedan solicitar una subvención de hasta 420 euros al mes como ayuda para pagar el alquiler de vivienda. El Consistorio ha previsto en total 194.004,00 euros para este programa, 4.060,50 euros menos que el año anterior.

Agenda de agosto | 12 kilómetros por el sendero de los pantanos de Gorostiza y El Regato

Cartel señalizador del sendero de los pantanos
 La agenda anuncia además que hay exposiciones en las casas de cultura de Cruces y San Vicente así como en el Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) en El Regato y préstamo de bicis 

+ propuestas para agosto

• Bicicletas gratis
 Piscinas al aire libre
• Cine al aire libre
• Teatro al aire libre
• Mochila exploradora
Camino de Santiago

Barakaldo sólo tiene ante la Federación Vizcaína de Montaña dos senderos de "pequeño recorrido" homologados. Uno de ellos, el propuesto aquí, es uno de los que, al menos en parte, es de los más populares, aunque la mayoría no realiza los 12 kilómetros de este Camino del Agua (de los pantanos), que se denomina oficialmente PR-BI 210 y necesita un nivel de esfuerzo de 2 sobre 5.
El punto de partida está en el polideportivo de Gorostiza y es el camino peatonal y carribici —'bidegorri'— que nace en la zona de las piscinas, en donde se encuentra el cartel anunciador que ilustra esta noticia. Por esta ruta —no por la carretera— se llega, con el pantano a la derecha, hasta la iglesia de El Regato. Por la calle principal del barrio se llega hasta la bolera. En este lugar se toma la calle a la derecha, que sube —Zubitxu— y deja a la izquierda el conocido como Pantano Viejo o de Etxebarria. Rodeando el embalse, dejaremos a un lado el desvío a las ruinas de la ferrería de Urdandegieta, se llega al barrio de Tellitu, desde donde se baja de nuevo a El Regato y, por el mismo camino que a la ida, se regresa al punto de salida en Gorostiza. La guía de este sendero de 460 metros de desnivel señala que se puede completar en alrededor de dos horas y 45 minutos. El paso por El Regato, a la altura de la iglesia, da la oportunidad de entrar al Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) Luis Choya Almaraz, donde se pueden ver gratis una exposición sobre la localidad, otra sobre fotografía y una tercera sobre la Guerra Civil en Barakaldo.