Barakaldo pasa oficialmente a ser zona tensionada debido a los elevados precios de la vivienda

Barakaldo, 4 abr 2025 . Barakaldo se ha convertido oficialmente en "zona de mercado residencial tensionado". La consejería de Vivienda y Agenda Urbana (PSE) del Gobierno Vasco hará formalmente la declaración en un acto institucional que se ha convocado en el Ayuntamiento para este 7 de abril. La medida fue instada por el pleno municipal  a comienzos de octubre de 2023  pero tardó  un año en hacerse la petición formal , el Ejecutivo puso en marcha el proceso a finales de enero y ahora se confirma.

Agenda de agosto | Nueve kilómetros del Camino de Santiago atraviesan Barakaldo

Camino de Santiago por Gorostiza
 La agenda anuncia además que hay exposiciones en las casas de cultura de Cruces y San Vicente así como en el Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) en El Regato y préstamo de bicis 

+ propuestas para agosto
• Bicicletas gratis
Piscinas al aire libre
• Cine al aire libre
• Teatro al aire libre

El Camino de Santiago —el camino del norte — también pasa por Barakaldo y lo hace con dos rutas diferentes, una de ellas, la más popular con una distancia que ronda los nueve kilómetros. En los dos casos, la entrada a la anteiglesia, desde Kastrexana (Bilbao), se realiza por el puente del Diablo o de las Brujas (siglo XIV), en el barrio barakaldés de Las Delicias. La opción desconocida es la que en algunos denominan como Viejo Camino Olvidado, que deja a Barakaldo únicamente como punto accidental de paso —por el puente del Diablo— para seguir después hacia Alonsotegi en dirección a Balmaseda. La ruta más tradicional, que realizan miles de personas, atraviesa Barakaldo de un extremo a otro. Tras cruzar el puente de Las Delicias, se asciende, por la calzada medieval, de la que se conservan unos 500 metros, a la popular ermita de Santa Águeda (s. XVIII), con su vidriera, nada más entrar, con la imagen del Santiago Peregrino y su bajorrelieve del Santiago Matamoros. Desde el templo, se desciende hacia el polígono La Paz, de Cruces. En este punto, las señales dirigen hacia Gorostiza, aunque algunas versiones hablan de la plaza, la pila de agua bendita y algunos restos de un pequeño cementerio y un aljibe de agua en Burtzeña del desaparecido convento de los Mercedarios. De hecho, en Cruces existe aún la calle La Calzada. Sin embargo, actualmente la ruta, al llegar a La Paz, se dirige hacia la izquierda, por el campo de fútbol y el parque de Tellaetxe, en donde desde este verano funciona, en el polideportivo, un albergue gratuito para peregrinos. Por el carrilbici de Tellaetxe se llega hasta Bengolea, para seguir por la carretera hacia Retuerto y, por el paso subterráneo, se llega a la iglesia del barrio (1947). En este punto surgen de nuevo distintas versiones. En unos casos, la propuesta es seguir el cauce del río Castaños y del Galindo para llegar el puente peatonal metálico que cruza a Sestao a la altura de Urbínaga. La otra opción es continuar desde Retuerto por la avenida de Euskadi hasta la plaza Bide Onera y de ahí, por Gernikako Arbola, seguir hasta la iglesia de San Vicente (s. XIV). Por el parque del barrio, se sigue hacia el cementerio y, girando a la derecha, se desciende hasta el carribici y de ahí al paseo de borde del río Galindo para terminar el camino barakaldés en el puente peatonal a la altura de Urbínaga.