• El sábado circularon más de 30.000 vehículos, el domingo 42.700 y el lunes 36.400 • El 14 de septiembre a las 6.00 horas empezará a cobrarse el peaje • Entre Gallarta y Larraskitu cuesta a los vehículos ligeros 1,08 euros los días laborables, 0,55 los sábados y gratis de noche • El trayecto más largo cuesta más de seis euros a los vehículos pesados •
La Diputación Foral de Bizkaia ha informado de que cerca de 110.000 vehículos, 7.000 de ellos pesados, han utilizado la Variante Sur Metropolitana durante los tres primeros días de funcionamiento de la vía en los que los conductores no han tenido que abonar el peaje establecido por los responsables forales. La Diputación ha realizado un balance "muy positivo" de estos tres primeros días en los que no se ha producido ningún incidente.
> peajes fijados en la Supersur
Archivo |
> 9/9/2011. Rodríguez teme ahora el bloqueo de Barakaldo por los camiones que huyan del peaje de la Supersur
> 6/9/2011. El PSE recuerda que la Supersur debe contar con un peaje social para descongestionar la autopista A-8
> 7/9/2011. Eguzki: el impacto de la ‘Supersur’ en el tráfico de la A-8 será "marginal" y encarecerá las mercancías
> 6/9/2011. Bildu denuncia el "excesivo" peaje de la Supersur, una infraestrutura con "un gran impacto ambiental"
> 6/9/2011. El PSE recuerda que la Supersur debe contar con un peaje social para descongestionar la autopista A-8
> 6/9/2011. La Supersur se abrirá al tráfico el sábado día 10 tras cuatro años de obras y 821 millones invertidos
> 11/8/2011. La Supersur tendrá un límite de 80 km/hora a su paso por Gorostiza a pesar de ser autopista de peaje
> 21/6/2011. El PSE pide abrir la Supersur de forma inmediata y que sea gratuita hasta que entren en vigor los peajes
Nota de prensa
BALANCE POSITIVO DE LA PUESTA EN SERVICIO DE LA VSM (AP-8)
La Diputación Foral de Bizkaia ha hecho un balance muy positivo de la puesta en servicio de la Variante Sur Metropolitana que, en sus tres primeros días, ha sido utilizada por 109.100 vehículos, 7.000 de ellos pesados, sin que se haya producido ningún incidente reseñable.
El día de más afluencia de vehículos fue el domingo, y más en concreto a partir de las 18:00 horas, coincidiendo con el regreso a casa de los vecinos y vecinas de Bizkaia que pasaron el fin de semana en Cantabria. El sábado 10 de septiembre se registraron más de 30.000 vehículos, siendo la hora de más tráfico entre las 20:00 y las 21:00 horas, casi 3.300. El domingo 11 de septiembre, el número de coches y camiones que utilizaron la Variante Sur fue de 42.700, siendo la hora con más afluencia de 18:00 a 19:00 horas con más de 4.000 vehículos. El lunes, primer día laborable, el número total de vehículos fue de 36.400, de los cuales 5.100 fueron pesados. La mayor afluencia se registro entre las 18:00 y las 19:00 con 2.900 vehículos.
Según ha explicado la diputada foral de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi, estos primeros días están sirviendo para que las personas usuarias de la variante se familiaricen con la nueva infraestructura: con el recorrido, la distribución del tráfico en los diferentes enlaces y el funcionamiento del sistema de peajes. Por esta razón, y a pesar de que hasta mañana, miércoles 14 de septiembre, la VSM es gratuita, la mecánica en los peajes ha sido la misma que se aplicará a partir de esa fecha.
Para fijar los peajes que entrarán en vigor mañana, se han establecido 5 tramos, 3 categorías y precios diferentes en función de las horas y los días (festivos y laborables). Los tramos son: Gallarta-Cadagua, Gallarta-Larraskitu, Trapaga-Cadagua; Trapaga-Larraskitu y Cadagua-Larraskitu. Las categorías: vehículos ligeros, vehículos pesados I y vehículos pesados II. En cuanto a los horarios, la VSM (AP-8) será gratuita para todos los vehículos durante la noche (24:00 – 06:00); los días festivos, los vehículos ligeros tendrán un peaje reducido en un 50% aproximadamente.
Por otra parte, la diputada de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi, y en respuesta a algunas críticas del sector de transporte de mercancías por carretera, ha explicado que no se obliga a nadie a circular por la VSM. La limitación del tráfico de vehículos pesados y mercancías peligrosas en el área urbana de Bilbao, entre el enlace de la A-8 con el Corredor del Cadagua y el enlace de Larraskitu, es decir a la altura de los barrios de Sabino Arana, Basurto, Rekalde, Zorroza, Lezeaga y Bentazarra, responde a razones de seguridad y no implica la obligatoriedad de circular por la VSM. Los vehículos pesados pueden usar como alternativa todo el recorrido de la VSM, sólo parte de él (entre Larraskitu y Cadagua), o usar el Corredor del Txorierri, gratuito y que el año pasado vio aumentada su capacidad con un tercer carril por sentido.
La Diputación Foral de Bizkaia ha informado de que cerca de 110.000 vehículos, 7.000 de ellos pesados, han utilizado la Variante Sur Metropolitana durante los tres primeros días de funcionamiento de la vía en los que los conductores no han tenido que abonar el peaje establecido por los responsables forales. La Diputación ha realizado un balance "muy positivo" de estos tres primeros días en los que no se ha producido ningún incidente.
> peajes fijados en la Supersur
Archivo |
> 9/9/2011. Rodríguez teme ahora el bloqueo de Barakaldo por los camiones que huyan del peaje de la Supersur
> 6/9/2011. El PSE recuerda que la Supersur debe contar con un peaje social para descongestionar la autopista A-8
> 7/9/2011. Eguzki: el impacto de la ‘Supersur’ en el tráfico de la A-8 será "marginal" y encarecerá las mercancías
> 6/9/2011. Bildu denuncia el "excesivo" peaje de la Supersur, una infraestrutura con "un gran impacto ambiental"
> 6/9/2011. El PSE recuerda que la Supersur debe contar con un peaje social para descongestionar la autopista A-8
> 6/9/2011. La Supersur se abrirá al tráfico el sábado día 10 tras cuatro años de obras y 821 millones invertidos
> 11/8/2011. La Supersur tendrá un límite de 80 km/hora a su paso por Gorostiza a pesar de ser autopista de peaje
> 21/6/2011. El PSE pide abrir la Supersur de forma inmediata y que sea gratuita hasta que entren en vigor los peajes
Nota de prensa
BALANCE POSITIVO DE LA PUESTA EN SERVICIO DE LA VSM (AP-8)
La Diputación Foral de Bizkaia ha hecho un balance muy positivo de la puesta en servicio de la Variante Sur Metropolitana que, en sus tres primeros días, ha sido utilizada por 109.100 vehículos, 7.000 de ellos pesados, sin que se haya producido ningún incidente reseñable.
El día de más afluencia de vehículos fue el domingo, y más en concreto a partir de las 18:00 horas, coincidiendo con el regreso a casa de los vecinos y vecinas de Bizkaia que pasaron el fin de semana en Cantabria. El sábado 10 de septiembre se registraron más de 30.000 vehículos, siendo la hora de más tráfico entre las 20:00 y las 21:00 horas, casi 3.300. El domingo 11 de septiembre, el número de coches y camiones que utilizaron la Variante Sur fue de 42.700, siendo la hora con más afluencia de 18:00 a 19:00 horas con más de 4.000 vehículos. El lunes, primer día laborable, el número total de vehículos fue de 36.400, de los cuales 5.100 fueron pesados. La mayor afluencia se registro entre las 18:00 y las 19:00 con 2.900 vehículos.
Según ha explicado la diputada foral de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi, estos primeros días están sirviendo para que las personas usuarias de la variante se familiaricen con la nueva infraestructura: con el recorrido, la distribución del tráfico en los diferentes enlaces y el funcionamiento del sistema de peajes. Por esta razón, y a pesar de que hasta mañana, miércoles 14 de septiembre, la VSM es gratuita, la mecánica en los peajes ha sido la misma que se aplicará a partir de esa fecha.
Para fijar los peajes que entrarán en vigor mañana, se han establecido 5 tramos, 3 categorías y precios diferentes en función de las horas y los días (festivos y laborables). Los tramos son: Gallarta-Cadagua, Gallarta-Larraskitu, Trapaga-Cadagua; Trapaga-Larraskitu y Cadagua-Larraskitu. Las categorías: vehículos ligeros, vehículos pesados I y vehículos pesados II. En cuanto a los horarios, la VSM (AP-8) será gratuita para todos los vehículos durante la noche (24:00 – 06:00); los días festivos, los vehículos ligeros tendrán un peaje reducido en un 50% aproximadamente.
Por otra parte, la diputada de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi, y en respuesta a algunas críticas del sector de transporte de mercancías por carretera, ha explicado que no se obliga a nadie a circular por la VSM. La limitación del tráfico de vehículos pesados y mercancías peligrosas en el área urbana de Bilbao, entre el enlace de la A-8 con el Corredor del Cadagua y el enlace de Larraskitu, es decir a la altura de los barrios de Sabino Arana, Basurto, Rekalde, Zorroza, Lezeaga y Bentazarra, responde a razones de seguridad y no implica la obligatoriedad de circular por la VSM. Los vehículos pesados pueden usar como alternativa todo el recorrido de la VSM, sólo parte de él (entre Larraskitu y Cadagua), o usar el Corredor del Txorierri, gratuito y que el año pasado vio aumentada su capacidad con un tercer carril por sentido.