foto de archivo
Barakaldo, 25 sep 2025. El Ayutamiento de Barakaldo no tendrá presupuestos de 2025, pese a las promesas previas y a pesar de que el Gobierno encabezado por Amaia del Campo (PNV) tiene mayoría absoluta gracias a los votos de nacionalistas y socialistas. La decisión de no presentar ni aprobar cuentas ha sido confirmada por la concejala de Hacienda, Iratxe Foces (PNV), durante el pleno municipal.
La alcaldesa dijo en mayo que ya tenía el anteproyecto de presupuestos de 2025 y sólo estaba pendiente de tramitación administrativa antes de aprobarlo en el pleno. Además, sostuvo que la oposición política era "catastrofista" al alertar de que no había cuentas para el curso. Entre otras consecuencias, las asociaciones culturales, deportivas, familias de escolares, de jubilados y comisiones de fiestas han sufrido meses de retrasos en las subvenciones. En julio, el PNV pidió perdón por ello.
Lo cierto es que el Gobierno de Del Campo ni una sola ocasión ha sido capaz de cumplir la ley que marca que el documento económico debe estar aprobado antes de octubre del año previo para que esté en vigor el 1 de enero.
A instancias de EH Bildu, la edil nacionalista ha defendido en la sesión plenaria que "a estas alturas" del año, a punto de comenzar octubre, es mejor tramitar los presupuestos del año que viene. La realidad es que el anteproyecto tampoco se ha presentado aún.
- 29/07/2025. Las comisiones de fiestas reciben el 28 de julio las subvenciones pendientes meses del Ayuntamiento
- 18/07/2025. El PNV pide perdón por el retraso en las subvenciones a las fiestas de barrios y dice que trabaja para que no se repita
- 14/07/2025. EH Bildu denuncia que la "incapacidad" de PNV y PSE tiene sin subvenciones a las comisiones de fiestas de barrio
- 14/07/2025. 26 ampa y 13 comisiones de fiestas sufren 7 meses de bloqueo de la subvención del Ayuntamiento porque PNV y PSE no han aprobado presupuesto
- 14/07/2025. La comisión de fiestas de San Vicente denuncia que el retraso en la subvención la "ahoga"
- 14/07/2025. La comisión de fiestas de Zuazo Arteagabeitia protesta también por el impago de la subvención municipal por el PNV
- 13/07/2025. El PNV sigue sin pagar las subvenciones a las comisiones de fiestas de barrio y Desierto alerta de que sus celebraciones están en peligro
- 17/01/2025. EH Bildu denuncia los perjuicios a ciudadanos y asociaciones por la falta de presupuestos para 2025
- 27/04/2023. PNV y PSE aprueban el presupuesto 7 meses tarde y lo dejan como herencia forzosa al nuevo Ayuntamiento
Comunicado del PNV en la alcaldía
Barakaldo ultima el presupuesto para 2026, realista y adaptado a las necesidades del municipio
- El pleno dará cuenta esta tarde de un crédito para aprobar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), paso necesario para la aprobación de un Presupuesto Municipal, y ha optado por culminar el año con presupuesto prorrogado
El Ayuntamiento ha anunciado esta mañana que está avanzando en la elaboración del Presupuesto Municipal para el año 2026, un proceso que se encuentra ya en fase muy avanzada y que se espera poder presentar en las próximas semanas a los grupos de la oposición para la incorporación de enmiendas. Así, Barakaldo finalizará 2025 con un presupuesto prorrogado debido a la tramitación de la modificación parcial de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), donde había unas plazas que estaban inmersas en reclamaciones judiciales, cuya tramitación se ha demorado. Esta misma tarde está previsto que el Pleno Municipal de cuenta esta tarde de un crédito de 700.000 euros que permitirá hacer efectiva la aprobación definitiva de la RPT, lo que supone salvar el principal obstáculo que ha condicionado la elaboración del presupuesto de este año.
Debido a la duración del proceso y al hecho de encontrarse ya en el tercer trimestre del año, el equipo de gobierno ha optado por continuar durante 2025 con el presupuesto prorrogado, una situación que también están viviendo el resto de ayuntamientos de la comarca. No obstante, el equipo de gobierno lleva ya varios meses trabajando en la preparación del presupuesto de 2026, junto con los proyectos de ordenanzas fiscales y tasas. El objetivo