El 'Protocolo de actuación y respuesta pública ante casos de violencia machista en Barakaldo' publicado por el Ayuntamiento de Barakaldo en noviembre de 2020 señala que se activarán medidas de apoyo en casos de "trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual". La institución municipal no ha informado públicamente de si cumple esta medida o cuándo lo ha hecho.
El 30 de diciembre de 2015, tras una iniciativa de Irabazi Barakaldo, el pleno del Ayuntamiento acordó por mayoría absoluta, con los votos de PNV, PSE y la coalición de Podemos-IU, una moción que obliga al Consistorio a la "denuncia, persecución y penalización del prostituidor (cliente) y del proxeneta" y a realizar capañas "periódicas" de sensibilización con el mensaje de que "la prostitución es igual a violencia de género".
El acuerdo plenario de 2015 incluye los siguientes ocho puntos:
- Nuestro Ayuntamiento se adhiere a la red de ciudades libres del tráfico de mujeres, niñas y niños destinados a la prostitución.
- Nuestro Ayuntamiento diseñará una campaña periódica para sensibilizar y convencer a la población de que la prostitución es igual a violencia de género y explotación sexual de las mujeres, visibilizando al denominado eufemísticamente «cliente», siempre en el anonimato y justificado socialmente, buscando deslegitimar social y públicamente a los prostituidores, protagonistas, actores responsables y cómplices activos en esta forma de violencia de género.
- Nuestro Ayuntamiento exigirá al Gobierno Central y a nuestra Comunidad Autónoma que se aplique realmente la ley, persiguiendo el tráfico de mujeres y personas, y a los proxenetas que están campando por sus fueros en los clubes y burdeles de carretera que todo el mundo conoce.
- En colaboración con la Administración Central y Autonómica nuestro Ayuntamiento centrará la acción en la erradicación de la demanda, a través de la denuncia, persecución y penalización del prostituidor (cliente) y del proxeneta, exigiendo al Gobierno Central que establezca de forma urgente una normativa que penalice, como en Suecia, a los hombres que compran a mujeres con fines de comercio sexual, con penas de cárcel de hasta 6 meses y multa.
- Nuestro Ayuntamiento, siguiendo el ejemplo de la normativa sueca, en ningún caso dirigirá su acción contra las mujeres prostituidas, ni pretenderá su penalización o sanción, sino que, en colaboración con la Administración Central y Autonómica, proveerá de fondos para servicios sociales integrales que sean dirigidos a cualquier prostituta que desee dejar esa ocupación ayudando a las mujeres que abandonen la prostitución.
- Nuestro Ayuntamiento apostará también por una intervención preventiva de las causas frente a la represora de las consecuencias, exigiendo al Gobierno y a las Administraciones centrales y autonómicas erradicar la precariedad del mercado laboral y las condiciones de explotación que en él se viven, que provocan el que la prostitución sea a veces la única alternativa para poder pagar las deudas o mantener a la familia. En vez de beneficiarse de los impuestos recaudados de la industria del sexo, exigiremos al Gobierno que embargue los bienes de la “industria del sexo” e invertirlos en el futuro de las mujeres que están en la prostitución proporcionando recursos económicos y alter- nativas reales.
- Nuestro Ayuntamiento instará al Gobierno Central y Autonómico para que establezca normativa que impida que los medios de comunicación, tanto impresos como audiovisuales, se lucren con la explotación sexual de las mujeres ofertando servicios sexuales en anuncios o publicidad, que suponen una forma de colaborar con la prostitución que controlan proxenetas y mafias y una forma de colaborar con violencia contra las mujeres.
- Dar traslado de la presente moción al Gobierno central, al Gobierno Vasco y a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado.
Archivo de noticias
- 17/06/2025. Liberadas 9 mujeres que eran sexualmente explotadas en dos pisos de Barakaldo
- 21/10/2024. La Policía realiza registros en Barakaldo en relación a una red de trata de mujeres que actuaba en España y Bélgica
- 11/10/2024. Dos detenidos por obligar a prostituirse por 10 € a una mujer engañada con una oferta de trabajo de limpiador
- 19/06/2023. Liberadas nueve mujeres víctimas de explotación sexual con detenidos en Bilbao, Barakaldo y Castro Urdiales
- 16/03/2023. La banda de traficaba con mujeres para prostituirlas llevaban al menos siete años funcionando
- 07/03/2023. Elkarrekin condena la nueva red de explotación sexual de mujeres descubierta en Barakaldo
- 22/09/2022. Barakaldo hace publicidad sobre el tráfico de personas mientras se descubren 4 bandas de explotación sexual
- 24/06/2022. Desmantelada la cuarta banda de explotación sexual de mujeres en dos años y medio en Barakaldo
- 25/06/2022. La Ertzaintza detiene en Barakaldo a cuatro personas e investiga a otras tres por delitos de explotación sexual, blanqueo de capitales y contra los derechos de los trabajadores
- 03/04/2022. Seis años estuvo funcionando en Los Fueros la red que obligaba a prostituirse a mujeres latinoamericanas
- 17/06/2020. La Policía y la Ertzaintza desmantelan una nueva red de trata de mujeres en Barakaldo
- 28/01/2020. Cadena Ser: Tres detenidos y liberadas cuatro mujeres prostituidas en Barakaldo
- 17/12/2019. La Guardia Civil libera a 12 mujeres víctimas de explotación sexual
- 09/05/2012. Un detenido en Barakaldo en una operación de la Policía Nacional contra una red de tráfico de mujeres
.