El ambulatorio de La Felicidad ofrece a más de 200 familias formación sobre alimentación complementaria para bebés de 5 a 7 meses

Barakaldo, 7 ago 2025 . Más de 200 familias con bebés de entre cinco y siete meses han participado en un programa de talleres ofrecido en el ambulatorio de La Felicidad (Zaballa) sobre la alimentación complementaria para los niños.  El objetivo de las enfermeras de Pediatría es introducir a los nuevos padres "en el proceso de introducir alimentos, además de la leche, como complemento" en la dieta de los pequeños. Osakidetza indica que los talleres se extenderán a otros centros de salud de Barakaldo y Sestao.

Decenas de residentes en Rontegi preparan "acciones" contra la ampliación que pone la autovía a metros de sus ventanas

Barakaldo, 9 abr 2025. Decenas de residentes en la zona de con vistas a la autovía del puente de Rontegi han comenzado a reunirse y han formado un "equipo de trabajo" para "estudiar futuras acciones" contra las obras de la Diputación que supone ampliar en un carril la carretera, dejando los coches a alrededor de 10 metros de sus ventanas. "Las instituciones local y territorial no han estado a la altura", consideran.

La situación afecta especialmente a las familias en ocho portales: los número 33, 35, 37, 39 y 41 de Etxatxu; el 1 y 3 de Luzkizaga; y el 62 de Bizkaia. Estos bloques son los más directamente verán las consecuencias de las obras iniciadas por la Diputación para ampliar a cinco los carrilles de la autovía Rontegi-Cruces, que  acercará aún más el tráfico a las viviendas. El plan asciende a 12 millones de euros y la construcción arrancó a inicios de marzo con 21 meses de plazo.

La plataforma vecinal Somos Rontegi Gara advierte en sus redes sociales que la amplicación, "que pretende más fluidez y por tanto más tráfico, ha generado y agudizará tanto los problemas de salud provocados por gases nocivos por combustión como los provocados por contaminación acústica".

En la reunión celebrada la semana pasada, los afectados han anotado, entre otras posibles actuaciones, acudir a la institución del Defensor del Pueblo en el País Vasco —Ararteko— además de ponerse en contacto con otras asociaciones vecinales. El listado de ideas incluye también plantear el cubrimiento de la autovía, la ampliación por la zona de Lutxana en lugar de Rontegi, o pedir estudios sobre el peligro de accidentes en las viviendas o sobre los vecinos debajo de la vía, entre otras iniciativas.

.