Barakaldo pasa oficialmente a ser zona tensionada debido a los elevados precios de la vivienda

Barakaldo, 4 abr 2025 . Barakaldo se ha convertido oficialmente en "zona de mercado residencial tensionado". La consejería de Vivienda y Agenda Urbana (PSE) del Gobierno Vasco hará formalmente la declaración en un acto institucional que se ha convocado en el Ayuntamiento para este 7 de abril. La medida fue instada por el pleno municipal  a comienzos de octubre de 2023  pero tardó  un año en hacerse la petición formal , el Ejecutivo puso en marcha el proceso a finales de enero y ahora se confirma.

El Ayuntamiento mantiene bloqueado desde hace 4 meses el derecho de acceso a la información

Barakaldo, 16 ene 2025. El Ayuntamiento de Barakaldo tiene bloqueado por vía digital desde hace cuatro meses el derecho de los ciudadanos y personas jurídicas a solicitar el acceso a la información pública de la institución municipal y los organismos que dependen de ella. Este "derecho" de "todas las personas" está recogido en la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

La normativa recuerda que los ciudadanos tienen "derecho" a "relacionarse con la Administración por medios electrónicos" y el artículo 22 de la ley recoge que el "acceso a la información se realizará preferentemente por vía electrónica". 

Sin embargo, el Consistorio tiene cerrado desde el 11 de septiembre de 2024 a las 23:59:00 la posibilidad de que las personas física y jurídicas realicen el trámite. La página correspondiente del Ayuntamiento impide realizar cualquier gestión y señala como motivo el "plazo de solicitud finalizado".

La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), presume repetidamente de la transparencia de su Gobierno, sin embargo, su Gobierno ha sido repetidamente censurado por la Comisión Vasca de Acceso a Información Pública debido al incumplimiento de sus obligaciones en esta materia.

La Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno dedica su capítulo III al "derecho de acceso a la información pública", que reconoce a "todas las personas" sin que esté obligada a motivar la petición. El acceso debe notificarse en el plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud, que se puede ampliar otro mes si lo hace necesario el volumen o la complejidad de la información.

.