Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento abre la página del derecho de acceso a la información tras 4 meses bloqueada

Barakaldo, 17 ene 2025. El Ayuntamiento de Barakaldo ha reactivado la página del derecho de acceso a la información pública tras mantenerla durante cuatro meses bloqueada pese lo establecido en la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El servicio se ha reanudado apenas un día después de 'Barakaldo Digital' informara sobre la incidencia.

El Consistorio ha tenido cerrada la vía electrónica de acceso a la información pública desde el 11 de septiembre de 2024 a las 23:59:00. La Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno dedica su capítulo III al "derecho de acceso a la información pública", que reconoce a "todas las personas" sin que esté obligada a motivar la petición. El "acceso a la información se realizará preferentemente por vía electrónica", señala la norma.

.