El polideportivo de Lasesarre reabre el 3 de abril tras estar cerrado y mantener sin información 2 semanas a los usuarios

Barakaldo, 2 abr 2025 . El pabellón polideportivo de Lasesarre y sus pistas exteriores reabren al público este jueves 3 de abril después de dos semanas cerradas y sin que el Ayuntamiento de Barakaldo haya informado públicamente sobre la situación. El recinto fue clausurado el 20 de marzo por desperfectos que se imputaron a los fuertes vientos. Desde el 21 de marzo, con  el anuncio de cierre durante 48 horas , pero los cuatro días se transformaron en 14 y no ha habido noticias municipales en 11 días.

12.000 euros cuesta arreglar los filtros del millonario y polémico spa del polideportivo de Lasesarre

Barakaldo, 12 ago 2024. El instituto municipal de deportes Barakaldo Kirolak ha adjudicado por 12.278,28 euros los trabajos de "reparación de elementos de filtración del spa" del polideportivo de Lasesarre. Como es habitual, este organismo del Ayuntamiento de Barakaldo no ha abierto públicamente el proceso sino que ha elegido directamente —'a dedo'— la empresa que realizará las labores.

Debido al coste de los arreglos, y a diferencia de otras ocasiones, el instituto de deportes ha pedido presupuestos a tres particulares. Según los documentos de Barakaldo Kirolak, son "empresas especializadas". De entre las tres propuestas, la seleccionada ha sido la más económica. Debido a la adjudicación a dedo, no se ha publicado ningún detalle del contrato, salvo su coste y adjudicatario.

El spa de Lasesarre ha tenido una historia controvertida. Su instalación se anunció en 2008 con una inversión de cerca de 775.000 euros. En 2011 se informó de una aportación extra de 150.000 para "rematar" las obras y en 2016, sin llegar a inaugurarse, se hicieron más obras cuyo coste no se hizo público. Así, seis años después de la construcción, se inauguró el 1 de octubre de 2016 pero sin baño turco ni sauna y se cerró 14 días después por una bacteria.

El último trimestre de 2019, el spa cerró de nuevo por nuevos trabajos de "condicionamiento del vaso de piscina", con un coste de 26.268,68 euros, lo que supuso que las instalaciones no pudieron ser utilizadas hasta finales de febrero de 2020, y entonce llegó la pandemia de covid19.

El instituto municipal de deportes Barakaldo Kirolak, cuya máxima responsable es la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), tiene como delegado al concejal Íñigo Asensio (PNV), Incluso durante las décadas de alcaldía socialista, los nacionalistas han estado al frente de este organismo del Ayuntamiento: Barakaldo Kirolak está ontrolado por el PNV desde hace 40 años

Archivo