Barakaldo, 23 dic 2023. Los vecinos de Barakaldo no sólo están siendo animados a usar los servicios por internet sino que en algunos casos, como en las actividades navideñas, son
obligados a ello. Así ha ocurrido este año otra vez —como en 2022— con las invitaciones para visita de los niños a Olentzero en Herriko Plaza y, de nuevo el sistema se ha caído y ha provocado el enfado de los perjudicados.
La realidad, sin embargo, es que la web no ha podido soportar la demanda y ha quedado fuera de servicio al menos una hora. A las 10.34 horas, el Ayuntamiento emitía un aviso interno: "Hemos detectado un fallo en el acceso público a la página web municipal, el Servicio de Organización, Sistemas e Innovación Tecnológica está trabajando para subsanarlo lo antes posible". A las 11.41 estaba oficialmente resuelto.
Las familias, a través de las redes sociales, han mostrado su malestar con el Ayuntamiento, que ha fracasado repetidamente en gestionar las colas físicas o virtuales de los actos de navidad desde la pandemia de covid19. El próximo el 3 de enero a las 10.00 horas volverá a ponerse en marcha el sistema en
www.barakaldo.eus o la aplicación
Billetto para reservar invitación para estar con los Reyes Magos.
Con anterioridad la pandemia, para acercarse a Olentzero o a los Reyes Magos, sólo había que acercarse a Herriko Plaza y guardar cola, y los personajes navideños
atendían a cientos de pequeños, prácticamente a todos los que esperaban. Pero, con el argumento del virus, se rompió la costumbre y el Ayuntamiento no la ha recuperado aunque ya no hay emergencia sanitaria.
Desde entonces, el Ayuntamiento ha obligado a usar internet, sin otra alternativa, y el sistema informático no es capaz de gestionar la demanda de invitaciones y entradas. A ello se unen los cuestionamientos de que no todos los vecinos, bien por edad o por formación, tienen las habilidades informáticas para usar este sistema o que hay personas y familias que, por pobreza, no disponen de las herramientas tecnológicas.
Los problemas informáticos del Ayuntamiento de Barakaldo
no son nuevos, pero ahora tienen mayor relevancia porque el Consistorio fuerza a vecinos y a organizaciones a usar internet para resolver algunas gestiones o reservar entradas para actividades. Paradójicamente, en 2022 la Corporación aprobó una declaración
reprendiendo a la banca por obligar a sus clientes a usar internet y no dar atención en persona.
Archivo