Un informe de la Diputación rechaza de plano el parque eólico de Argalario por el impacto "no corregible" para el alimoche común

Barakaldo, 21 abr 2025 . El proyecto para construir un parque eólico en el monte Argalario en Barakaldo ha recibido un informe técnico contrario de la Diputación porque "no es compatible la preservación de la biodiversidad". Así lo afirma el Servicio de Patrimonio Natural de la institución foral, que señala que los molinos de la instalación bautizada como Iparaixe II supone la "generación de afecciones inasumibles para una especie con el grado de amenaza que tiene el Neophron percnopterus ( alimoche común )".

El proyecto 'Barakaldo con la Cuadri del Hospi' recupera el juego de la rana en los lugares de ocio y esparcimiento

Barakaldo, 6 dic 2023. Un grupo de empresas locales ha impulsado un proyecto denominado 'Barakaldo con la Cuadri del Hospi' que supondrá la "recuperación" del tradicional juego de la rana, "que era frecuente encontrar a principios y mediados del siglo pasado en los lugares de ocio y esparcimiento del municipio", según informado el PNV en la alcaldía.

Esta iniciativa es la primera que se pone en marcha del Laboratorio Urbano de Innovación de la plaza Pormetxeta prometido en 2015, en 2019 y en 2023 por los nacionalistas y que de momento no ofrece resultados concretos. 

En el caso de 'Barakaldo con la Cuadri del Hospi' y la "recuperación del tradicional juego de la rana", los responsables del Ayuntamiento únicamente indican que "las empresas participantes apuestan por recuperar la tradición y el espacio público, en un contexto de colaboración y de apoyo a una asociación de gran calado social y que cuenta con presencia en Barakaldo como es la Cuadri del Hospi, entidad benéfica de familias con pacientes oncológicos infantiles del Hospital de Cruces".
 
El PNV no indica en qué consistirá la "recuperación", salvo que se "han incorporado varias novedades al juego de la rana, para dar mayor visibilidad a la propuesta", que para el diseño del soporte que "se han inspirado en el antiguo escenario de la Herriko Plaza de Barakaldo, conocido popularmente como La Rana; y, por otro, han incorporado la imagen de La Cuadri del Hospi a la mesa", además de incluir el nombre del proyecto en las fichas de juego.

'Barakaldo con la Cuadri del Hospi' ha contado con la participación de ocho de empresas: Barakaldo Makers: Consultoría Alnitak, Calderería Goitsak, Estampaciones Bilbao, Innobide Solution, PI.T.K, Indelcaucho, 3D LAN y  Marcajes Tellería. 

Archivo