publicidad

Al menos 20 árboles caerán talados por la Diputación por las obras del puente ciclista entre Barakaldo y Erandio

Inicio oficial de las obras del puente, con la alcaldesa y responsables de la Diputación
Barakaldo, 21 nov 2023. El menos 20 árboles serán talados por la Diputación en el barrio de Desierto debido a las obras del puente ciclista y peatonal entre Barakaldo y Erandio. Los ejemplares, de la especie platanero —'platanus hispanica'—, se sitúan al borde de la ría, desde el puente de Kaiku, y delimitan los terrenos que están aún pendientes de construir pisos.  
Croquis del arbolado a talar

La información, ofrecida por el Ayuntamiento, confirma los peores temores del grupo Ekologistak Martxan, que a finales de octubre alertó de una posible nueva "tala masiva" en el borde de la ría en Barakaldo por estas obras.

En este mismo barrio, en los pasados meses, han caído decenas de árboles paradójicamente con la excusa de los trabajos para acondicionar el parque de la ribera de la ría, que realiza la empresa pública Bilbao Ría 2000 por encargo del Ayuntamiento. Ekologistak Martxan ha denunciado que en esos trabajos se eliminaron 36 árboles

La Ordenanza de Protección del Arbolado Urbano de Barakaldo, que entró en vigor en agosto de 2022 y que establece, por defecto, la prohibición de la corta de árboles y, en todo caso, la compensación cuando no se pueda evitar.

Sin embargho, no consta que ahora tampoco se vaya a proteger la veintena de plataneros a cortar ni que se vaya a compensar la pérdida de estos ejemplares, aunque el proyecto del puente hay prevista "jardinería y paisajismo", con apenas 8.600 euros para este concepto, aunque el conjunto de la obra asciende a 25,4 millones de euros.

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barakaldo, en la página de internet sobre protección del arbolado urbano, informa de qué está previsto hacer en la zona pero señala que los trabajos "no requieren de licencia municipal por ser calificados de interés general", aunque pide que se tenga en consideración el "menoscabo ambiental que conllevará la perdida de los citados ejemplares".

En este sentido, el departamento medioambiental, de la concejala Alba Delgado (PSE), advierte de que, a la vista de los datos del proyecto del puente, le resulta "imposible valorar" si va a haber una efectiva compensación por la pérdida de los árboles. La Diputación sólo prevé para jardinería 8.579.90 euros y no hay constancia de si se van a plantar árboles ni de qué especie.

Archivo
Información del web del Ayuntamiento sobre arbolado urbano
PROYECTOS DE OBRA QUE NO REQUIEREN DE LICENCIA MUNICIPAL POR SER CALIFICADOS DE INTERÉS GENERAL

- Puente de Erandio

Proyecto de construcción de puente peatonal y ciclable entre Barakaldo y Erandio.

En fecha 25 de octubre se recibe comunicación de la Subdirección de Desarrollo de Infraestructuras con motivo de la tala de los ejemplares arbóreos afectados por las obras "PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PUENTE PEATONAL Y CICLABLE ENTRE BARAKALDO Y ERANDIO" que se identifican en el croquis adjunto. 

En la citada comunicación se indica que "Toda vez que se trata de una obra de interés general coordinada con los diferentes agentes que actuarán en la zona en los próximos años y, que se contempla una actuación posterior de urbanización integración ambiental y jardinería, no se ha de considerar necesaria medida adicional alguna".

Ante esta comunicación el Ayuntamiento de Barakaldo ha remitido contestación al citado escrito el día 9.11.2023, en los siguientes términos:

Analizada la documentación facilitada, en la misma se identifican 20 ejemplares maduros de Platanus Hispanica, en un croquis, como ejemplares a talar para la ejecución de una posterior urbanización, como consecuencia de la actuación coordinada de diferentes agentes en los próximos años. Vista la misma, entendiendo que este proyecto de obra de interés general con su consiguiente urbanización se encuentran ya licitados y pendientes de ejecución, y teniendo en cuenta las afecciones que se pueden dar en torno a los agentes implicados en el mismo, es de nuestro interés manifestar diferentes cuestiones para su consideración en dicha ejecución:

a) De acuerdo al número de ejemplares indicados en la comunicación (20 ejemplares de Platanus Hispánica), en relación a la capacidad de valorar el menoscabo de calidad ambiental a la que se puede ver abocado el entorno, se entiende necesario por esta área la necesidad de calcular el valor ambiental de acuerdo a la Norma de Granada de cada uno de los ejemplares que puedan verse afectados en este proyecto, tras la identificación de sus características físico-químicas.

b) Asimismo, tras el análisis del Presupuesto del Proyecto en relación al punto e- Urbanización Barakaldo, y en lo referente a Jardinería y Paisajismo, en el mismo, se recoge el siguiente apartado:

Total jardinería y paisajismo en el apartado Urbanización Barakaldo... 8.579.90 €

Tras el estudio de este presupuesto, con objeto de valorar el menoscabo ambiental mencionado en el apartado anterior que va a sufrir la zona, sin la correspondiente valoración ambiental de los ejemplares a talar, sin la definición de las especies a plantar y sin conocer el número de las mismas, es imposible valorar por esta Área si los importes indicados resultan susceptibles de compensar el menoscabo ambiental que conllevará la perdida de los citados ejemplares o no.

Es por ello que desde esta Área se solicita que se tengan en cuenta estos extremos a la hora de proceder a la ejecución del citado proyecto.