publicidad

El Ayuntamiento da el aprobado al proyecto de urbanización del terreno de la casa-torre de Beurko

Barakaldo, 4 may 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo, mediante decreto de la alcaldesa Amaia del Campo (PNV), ha dado la aprobación "definitiva" al proyecto de urbanización de los terrenos de la incendiada casa torre de más de 300 años de Beurko, en donde está prevista la construcción de una residencia de ancianos por parte de Vitálitas Activos, rehabilitando y manteniendo el edificio ahora arruinado.

El plan prevé conservar como "pabellón noble" de la residencia el tricentenario caserío pero lo que hay a su alrededor será derribado, incluida la cercana casa que mira al carrilbici —'bidegorri'— o las construcciones industriales. Así se abrirá el terreno para levantar el "equipamiento sanitario-asistencial" privado, con planta baja y cuatro alturas, en la parcela de 200 metros de largo por 30 de año: en total 6.430,30 metros cuadrados.

La operación inmobiliaria prevé que la residencia tendrá un "gran espacio exterior privado" para "disfrute de los usuarios" mientras que, pactado con el Ayuntamiento, los suelos que por ley hay que ceder al municipio, a modo de compensación, dará lugar a una "nueva plaza longitudinal –en realidad, un ensanchamiento del paseo peatonal- situada precisamente en el punto donde se accede a la nueva escalera pública".


Extractos del proyecto
[…] Protección del Caserío Beurko.
El Estudio de Detalle propone rehabilitar y dotar de contenido al edificio catalogado. El equipamiento lo utilizaría como una especie de pabellón noble de presentación del edificio, garantizando su uso continuado y, con ello, su mantenimiento. De acuerdo con el informe municipal, esta conservación obligatoria se llevará a cabo siguiendo los criterios del Grado de Protección Estructural.

Altura de la edificación
Como se ha visto en el capítulo sobre la Ordenanza OR-8, la altura máxima del edificio es de 15 m. Los constreñimientos geométricos del terreno y las necesidades del programa requieren que el edificio se organice en Planta baja más cuatro, ya que un edificio más bajo constituiría unas plantas interminablemente largas.  […] La distancia mínima al caserío se mantiene en 3 m, de acuerdo con el parecer de los Servicios Técnicos.

[…] Ubicación de la edificación
A la luz de los Estudios Previos realizados, se ha visto la conveniencia de concentrar el volumen edificatorio en el extremo noreste de la parcela, junto al Caserío Beurko y la calle Arauti. A partir de ahí, se ha contemplado un edificio inevitablemente longitudinal, que llegaría aproximadamente hasta media parcela, liberando el resto del terreno para crear un gran espacio exterior privado, para disfrute de los usuarios. También se propone organizar la parcela en dos niveles, de una planta de diferencia, en consonancia con su topografía actual.

[…] Sinergia de los espacios libres
Tal ordenación permite un gran crecimiento del total de espacios libres del entorno inmediato, públicos y privados, al implantarse el equipamiento en las proximidades de las amplias zonas verdes que ya hay, a un lado y otro de la calle Arauti. Ello constituye, evidentemente, un gran valor en esta zona de Barakaldo, que es frontera entre el casco urbano residencial del barrio de Beurko, y la zona industrial que bordea el río Galindo. Con la misma intención, se ha acordado con el Ayuntamiento que la superficie de cesión de Espacios Libres y Zonas Verdes se concentre en una nueva plaza longitudinal –en realidad, un ensanchamiento del paseo peatonal- situada precisamente en el punto donde se accede a la nueva escalera pública. De acuerdo con el informe municipal, el cerramiento previsto entre la parcela y el Paseo de Dolores Ibárruri se diseñará de forma que permita la relación visual entre los dos ámbitos. La franja opaca no superará los 1,20 m; el resto hasta 2,20 m se realizará con elementos que permitan el intercambio visual.

[…] Demoliciones
Además de los necesarios movimientos de tierras para fabricar la nueva topografía, el Proyecto de Urbanización contempla la demolición de una serie de pequeñas edificaciones, algunas de ellas en muy mal estado de conservación. En el Proyecto se señalan, se miden, y se valoran dichas demoliciones como parte relevante de los costes de urbanización.

Archivo |