El Ayuntamiento contrata una fiesta "juvenil" hasta medianoche el 12 de abril en el parque de los Hermanos

Barakaldo, 11 abr 2025 . El área de Juventud (PNV) del Ayuntamiento ha contratado a una empresa para que organice este sábado 12 de abril, de 19.00 horas "hasta medianoche", una fiesta "juvenil" en el parque de los Hermanos con pinchadiscos, juegos y posado fotográfico, además de un puesto de "productos de maquillaje 100% naturales y libres de tóxicos". La empresa, Salseo, es la misma de la fiesta de aficionados del Barakaldo Club de Fútbol celebrada el 5 de abril en Lasesarre por el partido contra el Bilbao Athletic.

El suelo en la zona industrial de Burtzeña presenta contaminantes con "riesgo serio para la salud humana"

Barakaldo, 18 jul 2022. Hay "riesgo serio para la salud humana". La afirmación forma parte de un documento del Gobierno Vasco que alerta de la contaminación existente en terrenos industriales en torno a la fábrica Bilbaína de Alquitranes entre Burtzeña y Lutxana, donde está proyectado y anunciado desde hace más de 20 años un parque empresarial del que no se ha llegado ni siquiera a poner la primera piedra.

En concreto, la Dirección de Calidad Ambiental "requiere a Bilbaína de Alquitranes SA (BASA) el inicio del procedimiento de declaración de la calidad del suelo correspondiente al emplazamiento denominado Canal Basa", lo que supone investigar la situación del área y enviar los resultados al Ejecutivo autonómico "en el plazo máximo de 4 meses", incluyendo "un estudio de alternativas y el proyecto de actuación" con su calendario. Ekologistak Martxan denunció la situación en marzo pasado.

La alerta corresponde a la parcela de 1.170,99 metros cuadrados denominada como Canal BASA, "una pequeña franja de lindero, entre la ría y Bilbaína de Alquitranes, que cuenta con "un canal que vierte a la ría y que en su tramo más próximo a la misma se encuentra cubierto de vegetación". Es suelo sobre el que existen ya al menos cuatro informes, pero ahora se pide otro que incluya una solución.

El motivo es que "de la revisión de la documentación citada relativa a la parcela Canal BASA se evidencia una importante afección con concentraciones de contaminante en los suelos (12.000 mg/kg de naftaleno o 32.000 mg/kg de TPH) que podrían catalogarlos como residuos peligrosos", con expansión a otras parcelas de la zona.

El origen de los tóxicos no está totalmente definido pero el documento del Gobierno Vasco sostiene que "se considera que el origen de la afección puede provenir de las instalaciones de Bilbaína de Alquitranes". De hecho, en parte de los suelos se han detectado en todas las muestras tomadas "concentraciones (de contaminante) de riesgo serio para la salud humana".





Archivo