115.000 euros cuestan los equipos, escenarios, camerinos y baños para las fiestas del Carmen

Barakaldo, 2 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado por un total de 114.771,14 euros los equipos e instalaciones necesarios para el desarrollo de las actividades de las fiestas del Carmen  de este año, que se celebran del 12 al 20 de julio. El mayor desembolso, con 42.000 euros, corresponde a los equipos de sonido e iluminación; mientras el escenario supone 27.000, los aseos y valles son 26.000 y las instalaciones eléctricas cuestan cerca de 20.000 euros.

Los vecinos de Cruces alertan de que la empresa del ascensor público a La Siebe ha abandonado la obra

Barakaldo, 7 may 2022. Las obras de instalación de dos ascensores públicos entre la calle La Paz y La Siebe, que tenían que haber acabado el septiembre del año pasado, están paralizadas desde hace semanas y la empresa responsable ha retirado hace tres días los contenedores que usaban los obreros como almacén y vestuario. 

Así lo han alertado vecinos de Cruces, que dan por hecho que la construcción contratada por el Ayuntamiento ha quedado abandonada, como ha sucedido también en la casa de cultura de Retuerto, entre otros proyectos.

Las labores, adjudicadas en 272.000 euros, fueron presentadas por la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), el 18 de marzo de 2021, cuando afirmó que el plazo para finalizar era de seis meses. Sin embargo, los residentes en la zona han observado que los trabajadores acudían de manera intermitente, que había comentarios sobre que la empresa se había equivocado en su estimación de costes y que, finalmente, las obras se paraban y se retiraba el equipamiento. La estructura creada, sin ascensores aún, ha quedado vallada y cerrada, sin muestra alguna de actividad.

El contrato fue adjudicado hace casi año y medio, el 30 de diciembre de 2020, a la única empresa interesada, Argoizargi SL, con sede en Barakaldo y 10 años de existencia. El Ayuntamiento había previsto gastar un máximo de 272.034,92 euros y 272.034,92 es la cantidad, sin ningún descuento, que ha correspondido a la compañía. De hecho, el expediente ya muestra problemas porque el proceso de contrato empezó en octubre de 2020 y en julio de 2021 se cambian las condiciones, se amplía el plazo en tres meses y el presupuesto en 89.999 euros.

Archivo