La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Agenda de agosto | ¿Sabe en dónde se construyó el primer puente colgante de España?

Panel sobre Burtzeña en el centro de interpretación en El Regato
La agenda anuncia además que hay exposiciones en las casas de cultura de San Vicente y de Cruces, así como préstamo gratis de bicicletas en Herriko Plaza y en Cruces




+ propuestas para agosto

• Bicicletas gratis
 Piscinas al aire libre
• Mochila exploradora
• Camino de Santiago
• Sendero de los pantanos
• Exposición de escultura
• Ruta de Peñas Blancas 
• Finca Munoa
• Exposición de la guerra
• En bici hasta la playa
Baile 'a lo agarrao'
Biblioteca central
Jardín botánico
Cueva del Elefante
Mirador de Argalario   

No, el de Portugalete no fue el primer puente colgante construido en España. Fue en Barakaldo y en concreto fue en Burtzeña. Ese es el lugar en donde se levantó esta estructura obra del arquitecto Antonio Goicoechea en 1882 que conectaba la anteiglesia con la que entonces era república de Abando. Esta es uno de las curiosidades que se pueden encontrar en el Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) Luis Choya Almaraz, en el edificio de las antiguas escuelas de El Regato. Este servicio municipal es el único que abre los domingos y es además el que más días se puede visitar en el año: sólo cierra los lunes, por descanso, y tiene apertura de martes a domingo, da igual si es festivo, de 11.30 a 15.00 horas. En el inmueble hay una exposición permanente sobre Barakaldo que lo mismo descubre en dónde se levantó el primer puente colgante, que recuerda la fuente del Huevo de Cruces o que Agustina Uriarte fue la primera bautizada en la iglesia de San Vicente el 8 de marzo de 1698. Los paneles cuentan además con fotos antiguas, en la sala también hay una centralita telefónica de Altos Hornos de Vizcaya, un sillar del segundo Ayuntamiento de Barakaldo, una maqueta de un caserío o una reproducción a escala del complejo industrial de Sefanitro. A ello se une esta temporada la exposición especial sobre la Guerra Civil en Barakaldo, además del programa permanente 'Mochila investigadora' para descubrir en familia el valle de Gorostiza.