Un informe de la Diputación rechaza de plano el parque eólico de Argalario por el impacto "no corregible" para el alimoche común

Barakaldo, 21 abr 2025 . El proyecto para construir un parque eólico en el monte Argalario en Barakaldo ha recibido un informe técnico contrario de la Diputación porque "no es compatible la preservación de la biodiversidad". Así lo afirma el Servicio de Patrimonio Natural de la institución foral, que señala que los molinos de la instalación bautizada como Iparaixe II supone la "generación de afecciones inasumibles para una especie con el grado de amenaza que tiene el Neophron percnopterus ( alimoche común )".

El Ayuntamiento no puede financiar los 161 pisos de Rontegi aunque las familias ya han puesto 3.000€


Los responsables de Eretza, durante el sorteo de los pisos en julio pasado
 El proyecto lleva una década aprobado y aún no se ha realizado  En enero de 2011 se adjudicaron los trabajos  El 3 de abril de 2007 el alcalde, Tontxu Rodríguez, anunció que ese mismo verano empezaría la construcción  20 familias llevan cinco años fuera de sus casas a la espera de los pisos  Suances aseguró en 2010 que el retraso se debía a que los bancos no querían financiar la actuación con un promotor privado Esta es la primera vez que Eretza actúa como promotora • El concejal de Urbanismo, Jesús María González Suances, aseguró que “Eretza no va a perder ni un céntimo con estas obras sino todo lo contrario" • 
El diario El Correo adelanta este martes que el Ayuntamiento de Barakaldo, a través de la sociedad urbanística municipal Eretza, no dispone de financiación necesaria para poner en marcha la anunciada construcción de 161 pisos de protección en el barrio de Rontegi y ello a pesar de que las familias adjudicatarias ya han puesto cada una 3.000 euros. La situación está motivada porque, según el Consistorio, BBK no ha firmado el crédito de 29,1 millones de euros que se había apalabrado. El periódico no menciona la situación del bloque de 10 viviendas protegidas que se iba a financiar con este mismo dinero.

Archivo |
> 14/7/2011. Un centenar de personas asiste al sorteo de 171 pisos de protección local en Rontegi y Retuerto
> 18/5/2011. El Ayuntamiento abrirá al día siguiente de las elecciones el plazo para inscribirse el sorteo de 171 viviendas protegidas
> 29/3/2011. Eretza pedirá un crédito de 29 millones para construir 171 viviendas protegidas en Rontegi y Retuerto
> 12/1/2011. Adjudicada la construcción de 161 viviendas de protección local en Rontegi por 18 millones de euros
> 11/1/2010. El Ayuntamiento levantará un edificio de 13 plantas en el Grupo Mendía
> 15/9/2010. El Gobierno Vasco subvenciona la urbanización del Grupo Mendía en Rontegi
> 1/7/2010. El Ayuntamiento afirma que empezará en octubre los pisos protegidos de Rontegi aprobados hace ocho años