- 08/11/2025. Un informe oficial revela incumplimientos deontológicos y legales e improvisación y caos en el caso del tiroteo policial que dejó heridas a 2 personas sin hogar
- 05/04/2024. LAB rechaza las acusaciones de racismo sobre el tiroteo policial pero urge a un protocolo para evitar estos casos
- 04/04/2024. La plataforma Barakaldoko Ahotsak exige la dimisión del concejal de Seguridad tras el tiroteo policial
- 03/04/2024. ELA sobre el tirotero: "ni actuación policial correcta y proporcionada ni una gestión municipal adecuada"
- 02/04/2024. ErNE exige acciones legales contra las críticas de racismo a la policía local y critica el silencio del Ayuntamiento
- 02/04/2024. Protestan por los disparos de un policía municipal que han herido a dos personas sin hogar en Lurkizaga
- 02/04/2024. El concejal de Seguridad rechaza las acusaciones de racismo y desproporción por el tiroteo policial en Lurkizaga
- 02/04/2024. Opinión / Ángel Madrazo / Toda la ciudadanía con dignidad, derechos y también obligaciones
- 01/04/2024. Opinión / Toda la ciudadanía con dignidad y derechos. Herritar guztiak duintasunez eta eskubideekin
- 01/04/2024. 70 organizaciones condenan el tiroteo policial en Lurkizaga y convocan una protesta este 2 de abril
- 28/03/2024. Ponen en duda la versión oficial del tiroteo policial que dejó heridas de bala a dos personas sin hogar
- 27/03/2024. El sindicato Esan pide asistencia psicológica en la policía local tras el caso del disparo a una persona sin hogar
- 22/03/2024. El PSE defiende la actuación de los policías que dispararon a hirieron e dos "violentas" personas sin hogar
- 22/03/2024. El sindicato policial ErNE denuncia la "preocupante falta de formación y medios" ante el tiroteo en Barakaldo
- 22/03/2024. El herido por disparos de la policía local sigue en el hospital y se investigan las circunstancias del incidente
- 21/03/2025. SOS Racismo denuncia que "el racismo policial dispara a asesinar" en el aniversario del tiroteo en Lurkizaga
- 21/03/2024. Dos heridos de bala en la zona del ‘garbigune’ de Barakaldo en un altercado con la policía local
Elkarrekin Barakaldo pide al Ayuntamiento un plan de acción para reforzar la coordinación en los casos de sinhogarismo y exige responsabilidades por el caos de la actuación policial en Lutxana
- “La respuesta policial no puede ser la única solución al sinhogarismo. Los graves sucesos ocurridos en Lutxana en 2024 exigen una investigación profunda y que se depuren responsabilidades”, ha manifestado su portavoz, Casimiro Castaño González
Barakaldo, 11 de noviembre de 2025. Las conclusiones de la investigación de oficio abierta por la Comisión de Control y Transparencia de la Policía del País Vasco por la actuación de la Policía Municipal de Barakaldo en marzo de 2024 que dejó heridas de bala a dos personas sin hogar en las inmediaciones del Garbigune de la localidad ha despertado las alarmas en el grupo Elkarrekin Barakaldo. Su portavoz, Casimiro Castaño González, ha denunciado que “el informe evidencia múltiples incumplimientos, falta de protocolos claros y la imprudencia de dar una respuesta policial a problemáticas de carácter social”.
El portavoz de la coalición formada por Ezker Anitza-IU y Podemos ha reclamado que se investiguen los hechos y se depuren las responsabilidades que se deriven del caso. “El Ayuntamiento no puede mirar a otro lado durante más tiempo. Es imprescindible esclarecer lo ocurrido, sacar conclusiones y asumir las consecuencias de una actuación que la propia Comisión de Control y Transparencia de la Policía del País Vasco ha calificado de caótica”, ha afirmado.
“Urge que el Ayuntamiento de Barakaldo ponga en marcha medidas preventivas eficaces como la formación continua de las y los agentes de la Policía Municipal en principios deontológicos y en la actuación con colectivos vulnerables, así como la dotación de cámaras y herramientas de traducción que garanticen unas actuaciones policiales transparentes y acordes a la diversidad social que hay en la localidad”, ha insistido Casimiro Castaño González.
Elkarrekin Barakaldo ha subrayado que “desgraciadamente no estamos hablando de un hecho aislado. Esto sucede porque el Ayuntamiento incumple de forma sistemática sus obligaciones a la hora de dar una respuesta al sinhogarismo. Estas personas deben ser atendidas por los servicios sociales para intentar no llegar a una situación límite como ocurrió el Lutxana”.
En este sentido, Casimiro Castaño González ha pedido al Ayuntamiento que elabore un plan de actuación específico que garantice la colaboración entre las unidades de seguridad ciudadana y los servicios sociales para reformar la coordinación institucional”.
“Creemos que es necesario recuperar la figura de las y los educadores de calle, al igual que lo piden colectivos sociales como Goiztiri, para atender estas situaciones “, ha concluido el portavoz de Elkarrekin Barakaldo.
Elkarrekin Barakaldok etxegabetasun kasuetan koordinazioa indartzeko ekintza plan bat eskatu dio Udalari, eta Lutxanako poliziaren jarduera kaosa dela eta erantzukizunak eskatu ditu
- “Poliziaren erantzuna ezin da etxegabetasunaren irtenbide bakarra izan. 2024an Lutxanan izandako gertakari larriek ikerketa sakona eskatzen dute, eta erantzukizunak argitzea”, adierazi du Casimiro Castaño Gonzalez bozeramaileak.
Barakaldo, 2025 urriaren 11a. Euskal Autonomia Erkidegoko Poliziaren Kontrol eta Gardentasun Batzordeak Barakaldoko Udaltzaingoak 2024ko martxoan egindako jarduketagatik irekitako ofiziozko ikerketaren ondorioek alarma piztu dute Elkarrekin Barakaldo taldean, Garbigunearen inguruan etxerik gabeko bi pertsona balaz zaurituta utzi zituelako. Casimiro Castaño González bozeramaileak salatu duenez, “txostenak hainbat ez-betetze, protokolo argirik eza eta izaera sozialeko arazoei erantzun poliziala emateko arduragabekeria agerian uzten ditu”.
Ezker Anitza-IUk eta Podemosek osatzen duten koalizioko bozeramaileak gertatutakoa ikertzea eta kasuaren ondoriozko erantzukizunak argitzea eskatu du. “Udalak ezin du denbora gehiagoz beste alde batera begiratu. Ezinbestekoa da gertatutakoa argitzea, ondorioak ateratzea eta Euskal Autonomia Erkidegoko Poliziaren Kontrol eta Gardentasun Batzordeak berak kaotikotzat jo duen jarduera baten ondorioak onartzea”, adierazi du.
“Premiazkoa da Barakaldoko Udalak prebentzio-neurri eraginkorrak abian jartzea, hala nola Udaltzaingoko agenteen etengabeko prestakuntza printzipio deontologikoetan eta kolektibo kalteberekiko jardunean, bai eta polizia-jarduera gardenak eta herrian dagoen gizarte-aniztasunarekin bat datozenak bermatuko dituzten itzulpen-kamerak eta -tresnak jartzea ere”, berretsi du Casimiro Castaño Gonzálezek.
Elkarrekin Barakaldok azpimarratu duenez, “zoritxarrez ez gara gertakari isolatu bati buruz hitz egiten ari. Hori gertatzen da Udalak ez dituelako modu sistematikoan betetzen etxegabetasunari erantzuteko dituen betebeharrak. Pertsona horiek gizarte-zerbitzuek artatu behar dituzte, muturreko egoera batera ez iristen saiatzeko, Lutxanan gertatu zen bezala ”.
Ildo horretan, Casimiro Castaño Gonzálezek Udalari eskatu dio berariazko jarduera-plan bat egin dezala herritarren segurtasunerako unitateen eta gizarte-zerbitzuen arteko lankidetza bermatzeko, erakundeen arteko koordinazioa erreformatzeko.
“Uste dugu beharrezkoa dela kaleko hezitzaileen figura berreskuratzea, Goiztiri bezalako kolektibo sozialek eskatzen duten bezala, egoera horiei erantzuteko”, amaitu du Elkarrekin Barakaldoko bozeramaileak.
