Recordando a Marchena podrá verse el 3 de octubre dentro del festival Viernes Flamencos, la propuesta es un viaje por las raíces profundas del flamenco con la versatilidad de Sandra Carrasco y la maestría guitarrística de David de Arahal
Se trata del proyecto más ambicioso de Sandra Carrasco y David de Arahal, dos artistas originales y pioneros que rinden tributo al universo de Pepe Marchena sin perder las raíces de uno de los artistas más queridos y criticados de la historia del cante.
La intención de la cantaora y el guitarrista al idear el proyecto era hacer un homenaje al artista sevillano, objetivo que han conseguido desmontando pieza a pieza al genio flamenco y volviéndolo a reconstruir con una arquitectura nueva, a través del estudio y la comprensión de su esencia.
Sandra es una de las cantaoras más versátiles y con más sabiduría flamenca de su generación, pero también de las que más lejos ha llevado el flamenco. David, por su parte, es uno de los nuevos talentos de la guitarra, en continua evolución.
Una ceremonia escénica que convierte la caída en lenguaje poético y la violencia en acto de trascendencia.
El Teatro Barakaldo acogerá el sábado, día 4, "He aquí un acto romántico", la última creación del coreógrafo canario Richard Mascherin, una de las voces más singulares y prometedoras de la danza contemporánea.
¿Qué duele más, un golpe o un beso en los labios? ¿Es odiar otra forma de amar? Estas preguntas vertebran una pieza que emplea la caída física y la emocional para crear un mapa de cuerpos arrojados al vacío. A partir de una fisicidad tensa y una atmósfera de inspiración cinematográfica, tres intérpretes –Lucía Montes, Javier Mario Salcedo y el propio Richard Mascherin– asumen ceremonialmente una espiral de situaciones violentas, haciendo que accidentes y provocaciones, apegos y desapegos sean un rito de paso hacia la trascendencia.
El trabajo de Richard Mascherin siempre ha estado asociado a la caída en toda la amplitud del término. Tras el éxito de "Vacío espiritual" y "Caer, caer, caer" –galardonada con el segundo premio a mejor solo en el Certamen Internacional Masdanza–, esta nueva obra supone la evolución y suma de sus trabajos anteriores.