Los procedimientos para terminar con la temporalidad del empleo público en la localidad han estado salpicados por problemas desde el inicio. Decenas de cambios y "rectificaciones" en las convocatorias y bases de oposiciones, "errores" en las preguntas de las oposiciones de no menos de 10 categorías de puestos, cambios de hora de exámenes a cuatro días del test, e incluso listas provisionales y definitivas contradictorias publicadas después tras un caótico examen organizado por el área de Personal dependiente del concejal David Solla (PNV).
Las 51 plazas de administrativo mediante la modalidad de concurso —valoración de méritos, sin examen— formaban parte de las oposiciones cuyas bases se aprobaron, por decreto, el 28 de diciembre de 2022. Tras un rosario de errores que hubo que corregir, el 18 de julio de 2024 se anunció la apertura del plazo de 20 días hábiles para solicitar la participación en la convocatoria.
Hasta el 23 de octubre hubo que esperar para conocer la lista de los aspirantes admitidos provisionalmente, que se convirtió en definitiva, tras una rectificación, el 26 de diciembre. Cuatro meses hubo que esperar hasta que el 14 de abril hubo la propuesta de nombramiento de los empleados públicos. El 14 de mayo se aprobó la que era la "adjudicación definitiva", pero no podía ser tan fácil.
El 30 de septiembre, el tribunal calificador ha propuesto "proponer a la alcaldía dictar resolución por la que se deje sin efecto el decreto de fecha 15 de mayo de 2025, por el que se proponía la adjudicación definitiva de ciertas personas aspirantes respecto ciertas plazas y dotaciones concretas, de la categoría de administrativos".
La razón alegada es que 2 de las 51 personas que habían ganado los puestos han tenido que ser excluidas y reemplazadas: una por haber obtenido la incapacidad permanente por parte de la Seguridad Social y otra porque se ha descubierto que, pese a ser tener una de las mayores puntuaciones otorgadas, con años trabajando en el Consistorio, no tenía en realidad los estudios exigidos: "se comprueba que carece de titulación suficiente para poder ser nombrada funcionaria de carrera en la categoría administrativo".
Así las cosas, ahora, mediante tramitación de urgencia, se ha abierto un nuevo periodo de cinco días hábiles, hasta el 7 de octubre, para los trabajadores adjudicatarios presenten "las reclamaciones que estimen oportunas contra la propuesta de adjudicación definitiva". Si no hay nuevas reclamaciones, "los resultados se elevarán a definitivos", supuestamente.
.