El Ayuntamiento lleva una treintena de cambios y "rectificaciones" de "errores" en sus convocatorias de empleo
Esta última vez, se alega por parte de la alcaldía ocupada por el PNV que se ha producido un"error material existente" porque el número de plazas ofertadas en la categoría de administrativo "son 52 plazas y no 50". El área de personal, dirigida ahora por el concejal David Solla (PNV), ha realizado sólo este año 2024 no menos de 12 cambios en las distintas convocatorias, incluidas modificaciones de las bases.
El baile de cambios en las convocatorias ha motivado incluso intercambio de pareceres dentro de la junta de Gobierno PNV-PSE. Así, el concejal socialista Ángel Madrazo alertaba el 26 de abril pasado, en relación a la OPE de 2022, de que "se vienen realizando modificaciones de forma periódica a las bases de este proceso, la mayoría corrección de errores, y aún no se ha publicado en el boletín para dar inicio al proceso de presentación de instancias".
"Ésta es la última modificación", aseguraba Solla, que sostiene, contra otros criterios, que la colección de errores se debe a que el Ayuntamiento de Barakaldo ha acordado tener sus propias bases de las convocatorias en lugar de ajustarse a la de la asociación de municipios vascos Eudel. "Debido a ello se produjo que se tuvieran que hacer unas bases en el último mes y posteriormente se han tenido que hacer correcciones", según el edil del PNV, al que Madrazo acusó desviar a terceros la responsabilidad.
La documentación interna del Ayuntamiento reconocía a comienzos de este año que las bases de las oposiciones del Ayuntamiento son diferentes en la versión en español y en euskera, de tal manera que se registra "alguna contradicción" por lo que "debe prevalecer, en caso de contradicción, lo dispuesto en el texto en castellano".
El mes pasado, el Ayuntamiento también modificó las "bases marco que rijan los procedimientos de concurso para la provisión con carácter definitivo de puestos de trabajo". El documento original se acordó en 2021 y ahora "se estima la necesidad" de cambiarlas para que se puedan aumentar las vacantes cuando el proceso ya esté en marcha.
Muchos aspirantes no participan en algunas oposiciones porque se convocan pocas plazas y ahora podrá ocurrir que, el Ayuntamiento, si le conviene, contrate a más personal que el que anunció al principio. La justificación oficial es que se adopta este cambio "en el ánimo de agilizar la cobertura definitiva de las vacantes que se puedan ir produciendo".
"8.11. Las plazas objeto de convocatorias, a proveer mediante Concurso General podrán ser aumentadas con las vacantes existentes con anterioridad a la propuesta de adjudicación. Asimismo, las plazas objeto de convocatorias, a proveer mediante Concurso Específico podrán ser aumentadas con anterioridad a la realización de la fase segunda. La resolución de ampliación de plazas será publicada exclusivamente en el SIB del Ayuntamiento"
También se cambia ahora la forma de valoración del euskera, que "no se verá limitada al perfil asignado al puesto concreto, siempre que no sea un requisito de provisión indispensable según lo recogido al respecto, en la relación de puestos de trabajo".
Los distintos cambios, la mayoría con la excusa de "errores" afectan a datos técnicos, número de plazas de funcionarios y personal laboral, incorrecta inclusión de determinadas categorías, errores en las titulaciones exigidas u omisiones del valor de un determinado mérito, entre otros problemas.
La discusión de PNV y PSE según el acta de la junta de Gobierno local
[…] Tras la lectura de los puntos del Área de Gestión y Organización Interna el Sr. MADRAZO AJA pide la palabra para decir unas consideraciones sobre que se vienen realizando modificaciones de forma periódica a las bases de este proceso, la mayoría corrección de errores, y aún no se ha publicado en el boletín para dar inicio al proceso de presentación de instancias. El plazo de finalización del proceso es el 31 de diciembre del 24 y estamos a escasos ocho meses. En este sentido trasladan su preocupación por la marcha del proceso, la necesidad de acelerarlo, de manera que pueda concluir de la forma prevista y satisfactoria, dando estabilidad a la plantilla. Se echan los plazos encima y por otras experiencias, son procesos que entran en procesos judiciales y nos podría llevar a situarnos fuera del 31 de diciembre.
A este respecto, el Sr. SOLLA VARELA señala que esta es la última modificación, y si no se ha publicado es porque quedaban correcciones. Sí es cierto que lo que nos ha llevado a esta situación es no haber aprobado en su momento las bases de Eudel y debido a ello se produjo que se tuvieran que hacer unas bases en el último mes y posteriormente se han tenido que hacer correcciones. En la gran mayoría de los Ayuntamientos de Euskadi los únicos que votaron a favor fue el PNV y debido a esa votación estamos ahora en esta situación.
El Sr. MADRAZO AJA indica si la dinámica es que la culpa de las cosas es de los demás.
Por su parte, el Sr. SOLLA VARELA señala que las votaciones tienen consecuencias.
Seguidamente, el Sr. MADRAZO AJA dice que efectivamente, y si el Ayuntamiento de Barakaldo en su Pleno decide que el proceso se gestiona de manera interna, se gestiona de manera interna. Porque parecería sino que lo que se quiere trasladar es que como se ha decidido algo con lo que un determinado grupo político no está de acuerdo, se hace que las cosas no vayan adelante.
El Sr. SOLLA VARELA responde que hay que asumir el sentido de la votación. Si se vota en ese sentido lo que no se puede decir es que ahora corre prisa.
A continuación, la Sra. ALCALDESA muestra su agradecimiento hacia el departamento de Recursos Humanos y al apoyo que se está dando desde Secretaría y Vicesecretaría para realizar todo este proceso de estabilización en plazo, así como el resto de tareas importantes, pendientes y urgentes que habitualmente tienen. Indica como conclusión, que los miembros de este equipo de Gobierno repasen el informe que se llevó a aquel pleno en el que se adoptó la decisión del asunto al que se hace referencia, porque en aquel informe previo a la decisión del pleno, el personal técnico ya explicaba que esa decisión podía producir un tensionamiento tal del área que pondría en riesgo el normal funcionamiento de este Ayuntamiento y en serias dificultades el cumplimiento de los plazos establecidos.
El Sr. MADRAZO AJA finaliza diciendo que se unen también a la felicitación al personal del área.