La Plataforma de Pensionistas alerta del riesgo de perder los avances conseguidos en los últimos siete años

Comunicado de la Plataforma de Pensionistas. ¡1 de octubre, no es un día cualquiera! Hoy es 1 de octubre, hoy dice la agenda oficial que conmemoramos el Día Internacional de las Personas Mayores. Esta plataforma de pensionistas lleva siete años haciéndolo independientemente de que muchísimas personas, mayores incluidos, no lo sepan, no le den importancia o, probablemente, tengan conmemoraciones que les sean más cercanas o resulten más interesantes.

Si para algo sirve esta fecha es para citar logros, reivindicaciones conseguidas, o no. Y, esto es importante, para recordar a los que ya no están con nosotros y nosotras y agradecer a los que siguen creyendo que la movilización de los miércoles en esta Herriko Plaza es necesaria.

Citando al Che Guevara “la única lucha que se pierde es la que se abandona” Ya que la fecha “nos obliga”, en cierto modo, a ser solemnes, a rememorar hitos pasados o a reflejar nuestras reivindicaciones, presentes o futuras, vamos a exponer hechos que por ser personas mayores han incidido en nuestra vida bien para mejorarla o para que la perdamos.

Somos conscientes de que esta última palabra resulta tremenda o apocalíptica, pero a los hechos nos remitimos: uno de nuestros mayores logros como movimiento pensionista fue conseguir que se derogará el tristemente famoso 0,25, y que se revalorizarán por ley las pensiones en función del IPC.

En el apartado contrario nos encontramos con otras cifras y hechos terribles: 7291, personas mayores muertas durante la pandemia del COVID en las residencias de Madrid al aplicar un protocolo que no permitía la hospitalización; 37 personas mayores y/o dependientes muertas durante la DANA en Valencia por no recibir el aviso de emergencia y poder tener asistencia.

No es intención de esta plataforma incidir en lo negativo, de ahí que recordemos que a lo largo de estos años hemos sido capaces de mover el tablero político gracias a nuestra capacidad organizativa y de lucha - somos la generación de hierro-

¿Quién no recuerda la manifestación más concurrida de los últimos años en Bizkaia, celebrada en Bilbao el 17 de marzo de 2018? Según datos oficiales asistimos 115.000 personas. ¿Alguien ha olvidado la Columna Norte en la marcha a Madrid por las pensiones, durante los meses de septiembre y octubre de 2019, gestada por pensionistas de Barakaldo, y con una extraordinaria difusión a nivel nacional?

Con todo, aún quedan reivindicaciones que esta plataforma miércoles a miércoles, llueva o haga Sol, traslada a esta Herriko Plaza y que hoy volveremos a repetir. “Hay décadas donde no pasa nada y hay semanas donde pasan décadas”, esta cita atribuida a Lenin nos sirve, un primero de octubre y cualquier otro miércoles, para tener presente que lo que tanto nos ha costado conseguir, y aun queda mucho por delante, podemos perderlo en función de decisiones políticas en las que, no nos engañemos, no nos van a tener en cuenta.

El incremento del gasto público en armamento, un 5% del presupuesto, diga lo que diga el “Gobierno Progresista”, va a tener una incidencia en las pensiones públicas, como ya lo está teniendo en la sanidad o en la educación.

La tentación de privatizar las pensiones desde que el ministro Escrivá realizó la reforma de las pensiones es ya un objetivo claro. Cierto que a los actuales pensionistas no nos afectará. ¡O eso pensamos! El ejemplo de Francia o Argentina, por citar algo cercano, tiene que servirnos de advertencia.

La burda campaña contra las personas pensionistas mencionada en esta Herriko Plaza la semana pasada también es un aviso, y no es baladí. La consigna que se popularizó en todas las plataformas de pensionistas “Gobierne quien Gobierne, las pensiones se defienden” adquiere más vigencia que nunca.

Tanto los y las pensionistas de ahora y más probablemente los y las del futuro van a tener que desempolvar la pancarta y, al igual que hemos hecho los últimos siete años, seguir reivindicando nuestro derecho a unas pensiones públicas y dignas.

Repasamos una vez más nuestras reivindicaciones prioritarias en materia de pensiones:

  • Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
  • Revalorización lineal de las pensiones
  • Blindaje constitucional de las pensiones
  • Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
  • Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
  • Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV.

¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE! ¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO

Barakaldo a 1 de octubre de 2025

Estaremos de vuelta en la Herriko Plaza el próximo miércoles 8 de octubre a las 12:00

Artículo Anterior Artículo Siguiente