foto de archivo
Barakaldo, 10 sep 2025. Los bomberos han tenido que intervenir en al menos 20 avisos por amenaza de suicidio en Barakaldo en los primeros seis meses del año, según el informe del servicio. El Ayuntamiento, con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ha indicado que iluminará de color amarillo la torre del reloj en Herriko Plaza. Aún sigue en proceso la elaboración el Plan de Prevención del Suicidio aprobado por el pleno en noviembre de 2022.
La memoria del servicio de extinción de incendios, que depende de la Diputación, indica que en el conjunto de 2024 actuó en 84 avisos por tentativa de suicidio, 8 de ellos de personas violentas (nivel 2 de alerta). 61 de todos los casos se registraron entre enero y junio. En el balance de Bizkaia "el número de servicios por tentativa de suicidio ha continuado creciendo". La mayoría de las ocasiones no se interviene porque "la persona ha desistido o porque ya está siendo atendida por servicios sanitarios o policía".
El Ayuntamiento de Barakaldo ha emitido un comunicado en el que asegura que busca "visibilizar el problema, reducir el estigma y concienciar a la sociedad, transmitiendo el mensaje de que el suicidio es prevenible". De hecho, el pleno municipal acordó que se elaborara el plan contra el suicidio y los responsables políticos, casi tres años después, indican que están aún "trabajando" en ello.
- 29/03/2025. El Ayuntamiento inicia la consulta a las asociaciones de Barakaldo para elaborar el primer plan de prevención del suicidio
- 23/01/2024. Se disparan al menos un 50% las actuaciones de los bomberos por amenazas de suicidio en Barakaldo
- 19/01/2024. Un estudio sobre la salud mental en Barakaldo destaca los efectos negativos de la pobreza y precariedad
Comunicado del PSE en el Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo
El Ayuntamiento de Barakaldo se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio bajo el lema ‘Cambiar la narrativa’
- La concejala delegada del área de Cohesión Social y Gestión de la Diversidad, Nuria Rodríguez acompañada por la segunda teniente de alcalde y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alba Delgado, señala que “el objetivo es visibilizar el problema, reducir el estigma y concienciar a la sociedad, transmitiendo el mensaje de que el suicidio es prevenible y, por tanto, en muchas ocasiones evitable”
- Rodríguez explica que desde el área de Cohesión Social “trabajamos en la elaboración del I Plan de Bienestar Emocional y el I Plan de Prevención del Suicidio con el objetivo de poner en marcha herramientas y acciones orientadas al bienestar de la ciudadanía de Barakaldo”
El Ayuntamiento de Barakaldo se suma este 10 de septiembre al Día Mundial para la Prevención del Suicidio, impulsado desde el año 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En declaraciones a los medios de comunicación, la concejala delegada del área de Cohesión Social y Gestión de la Diversidad, Nuria Rodríguez acompañada por la segunda teniente de alcalde y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alba Delgado, ha señalado que “el objetivo es visibilizar el problema, reducir el estigma y concienciar a la sociedad, transmitiendo el mensaje de que el suicidio es prevenible y, por tanto, en muchas ocasiones evitable”.
En esta ocasión, el lema propuesto para los años 2024-2026 es ‘Cambiar la narrativa’ y llega, ha explicado, “para transformar nuestra percepción de este complejo y promover un cambio sistemático”. “Es un llamamiento colectivo para derribar estigmas y mirar de frente a una realidad compleja y dolorosa, y para asumir, entre todos y todas, la responsabilidad de construir una cultura basada en el cuidado mutuo y el apoyo comunitario”.
“En Barakaldo reafirmamos nuestro compromiso para trabajar junto a profesionales, administraciones, asociaciones y ciudadanía, en una respuesta integral y común para que se sumen a este cambio de narrativa, para abrir nuevos espacios de escucha, reforzar las redes de apoyo y construir una sociedad más justa”, ha reiterado.
De hecho, ha explicado que desde el área de Cohesión Social “trabajamos en la elaboración del I Plan de Bienestar Emocional y el I Plan de Prevención del Suicidio con el objetivo de poner en marcha herramientas y acciones orientadas al bienestar de la ciudadanía de Barakaldo”.
Y es que, ha dicho, “en Euskadi perdemos una vida cada dos días, cifras que nos preocupan y que, por tanto, no pueden dejarnos indiferentes”. “Que no se nos olvide que detrás de cada número hay nombres, historias y familias”, ha declarado.
Rodríguez ha anunciado que “con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio la torre del reloj del Ayuntamiento de Barakaldo se iluminará de color amarillo, sumándonos así a la campaña de la Asociación Vasca de Suicidología, Aidatu con el hashtag #SeamosLuz”.