Barakaldo, 4 abr 2025 . Barakaldo se ha convertido oficialmente en "zona de mercado residencial tensionado". La consejería de Vivienda y Agenda Urbana (PSE) del Gobierno Vasco hará formalmente la declaración en un acto institucional que se ha convocado en el Ayuntamiento para este 7 de abril. La medida fue instada por el pleno municipal a comienzos de octubre de 2023 pero tardó un año en hacerse la petición formal , el Ejecutivo puso en marcha el proceso a finales de enero y ahora se confirma.
Se disparan al menos un 50% las actuaciones de los bomberos por amenazas de suicidio en Barakaldo
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 23 ene 2024. Los bomberos de la Diputación han tenido que realizar en el último año al menos 70 salidas por amenazas de suicidio en Barakaldo, lo que supone un 21% de las actuaciones por este mismo motivo en Bizkaia, Bilbao aparte. Así consta en el informe de intervenciones de los bomberos para el año 2023, con un alza de al menos el 50% en la anteiglesia
El balance, que no informa ni de heridos ni de fallecidos, indica que, descontadas las falsas alertas, fueron 67 los episodios suicidas en la localidad, dato que contrasta con los 44 casos de 2022 y los 15 de 2021, aún en tiempos de pandemia de covid19. El lista no refleja ningún hecho en diciembre de 2023, por lo que la cifra final puede ser aún mayor en 2023.
El registro de los bomberos también revela que en nueve de los 67 casos fueron de nivel 2, en los que la persona se muestran "violentas" y "amenazan su integridad y la de terceros o el entorno". Los restantes (nivel 1) corresponden a individuos encaramados en altura.
Para actuar en estas circunstancias, el servicio de extinción de incendios dispone de un protocolo que tiene como objetivo final de evitar que los ciudadanos involucrados pierdan la vida. El operativo comienza con la aproximación "de forma discreta sin rotativos ni sirenas", la busca de información sobre la persona y la designación de un interlocutor; después se intenta el contacto y la conversación; y si no hay salida, se intenta la "inmovilización forzosa" si hay condiciones de seguridad.