Comunicado de la Plataforma de Pensionistas
Compañeros y compañeras pensionistas de Barakaldo, regresamos de nuevo a esta Herriko Plaza con la convicción de que pase lo que pase a nuestro alrededor, vamos a seguir aportando nuestro granito de arena para informaros lo mejor que podamos.
Como sabéis, hoy se debate en el Congreso de los Diputados la posibilidad de que todos los trabajadores y trabajadoras en este país trabajen oficialmente las mismas horas semanales, 37 y media.
Curiosamente la inmensa mayoría de trabajadores/as de grandes empresas y /o funcionariado ya trabajan esas horas semanales por contrato o convenio colectivo.
Sin embargo, curiosamente también, los trabajadores/as peor remunerados deben trabajar hasta la fecha 40 horas/semana.
Desconocemos el resultado de ese debate, sin embargo todo apunta a que votarán en contra de esta mejora para los trabajadores/as más desfavorecidos el Partido Popular y VOX, a los que al parecer también se sumará la derecha catalana de Junts. Por lo tanto, lo más probable es que esta mejora no salga adelante.
También está en el programa del Gobierno seguir subiendo el SMI hasta el 60% del salario medio.
Como nuestro objetivo principal aquí son las pensiones, recordamos al Gobierno, una vez más, que durante esta y la anterior legislatura, las pensiones mínimas no se han revalorizado en la misma proporción que el SMI, por lo que la discriminación, el desfase y la falta de equidad con estas pensiones es manifiesta.
Por otro lado los salarios más bajos, aquellos próximos al SMI, no han sido revalorizados durante este periodo con el IPC a través de los convenios colectivos. Y en este punto los Sindicatos Mayoritarios son los máximos responsables.
Si se congelan los salarios, las cotizaciones bajan y la estabilidad de la Caja Común de la Seguridad Social se tambalea, así que no solo es cuestión de revalorizar las pensiones.
Recordamos una vez más que las pensiones no son ayudas, sino un derecho adquirido, bien por cotizaciones o por haber llegado a una situación personal en la que no pudiendo trabajar el Estado te asigna una.
La revalorización de las pensiones depende del Estado y este debiera tener en cuenta de forma permanente, que aun doblando o triplicando porcentualmente el IPC para las pensiones bajas, la revalorización queda muy por debajo de los incrementos de los alimentos, energía, etc… Y por lo tanto se está incrementando la pobreza en este colectivo.
Una semana más, no nos olvidamos de nuestras reivindicaciones prioritarias en materia de pensiones:
- Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
- Revalorización lineal de las pensiones
- Blindaje constitucional de las pensiones
- Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
- Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
- Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV.
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE! ¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO!
Barakaldo a 10 de setiembre de 2025
Estaremos de vuelta en la Herriko Plaza el miércoles 17 de setiembre a las 12:00.