El recinto de 'txosnas' de las fiestas del Carmen se amplía en número de casetas y espacio en la avenida de la Libertad
Barakaldo, 3 jul 2025. El recinto de 'txosnas' de las fiestas del Carmen de Barakaldo crecerá este año. La comisión organizadora ha decidido que haya más puestos y asociaciones implicadas en el recinto de la avenida de la Libertad, a la altura del parque de los Hermanos, y que sea más el espacio ocupado: se pasa de 100 a 140 metros lineales, cerrando al tráfico las calles La Bondad y Encartaciones del 9 al 24 de julio.
Ante el cierre de la avenida de la Libertad entre Francisco Gómez y Juntas Generales, y de La Bondad y Encartaciones entre Libertad y Autonomía, el Ayuntamiento señala: "se pide, por lo tanto, especial atención estos días a los y las vecinas con garajes en esas calles y se agradece de antemano su comprensión y colaboración ya que estas medidas tienen como objetivo facilitar la celebración de las fiestas en un ambiente seguro y organizado".
Las fiestas arrancan oficialmente el día 12, pero las casetas estarán en marcha del 11 al 21 de julio. En lugar de 10 serán 11 estas fiestas. El recinco de 'txosnas' empieza este año justo después de la terraza del bar Avenida. Cada puesto tiene ocho metros de largo y, a diferencia de ediciones pasadas, esta vez las casetas están separadas unos tres metros entre ellas, salvo las de Jolindarrak y Makauen, que van unidas, como es costumbre, a la altura del cruce de Libertad con La Bondad.
Las 'txosnas' cumplen este curso 10 años en la avenida de la Libertad. Volvieron en 2016 al centro de Barakaldo tras permanecer desde 1993 en Lasesarre por decisión de la alcaldía socialista, con apoyo del PNV, en contra del criterio de las cuadrillas. En 1992, en su ubicación del parque de los Hermanos, se produjo el enfrentamiento entre las autoridades y las 'txosnas', que al año siguiente no se instalaron y en 1994 fueron situadas en Murrieta.
El número de puestos ha variado mucho en tres décadas. En 1998, en la calle Murrieta hubo 14 'txosnas' y estuvieron abiertas desde cinco días antes del inicio oficial de los cármenes. Fue justo al año siguiente del plante de las cuadrillas, que en 1997 dejaron las fiestas sin casetas como muestras de rechazo de las políticas del área de Cultura del Ayuntamiento, dirigida por el concejal del PNV Fernando Bustamante en el Gobierno de coalición PSE-PNV.
La cifra se 'txosnas' subió a 21 en 1999, de nuevo en Lasesarre. En 2001 las 18 casetas se trasladaron temporalmente, hasta 2006, a las entonces conocidas como "campas de Ansio", junto a las barracas, debido a las obras de construcción del polideportivo en Lasesarre.
En 2009 eran 13 los colectivos en la comisión de 'txosnas'. Hace 10 años los grupos eran 10: Atarrabi, Barakaldoko Talde Antimilitarista, Círculo Denontzat, Club de Baloncesto BEST, Ekologistak Martxan, Makauen, Hogar Navarro, Jolindarrak, Pulmón de Gaia y Club Baloncesto Paules. Este año 2025 son 12: Jolindarrak, Makauen, Barakaldoko Talde Antimilitarista Deserto, Ekologistak Martxan, Bizizaleak, Atarrabi, Club Balonmano Zuazo Femenino, Federiko Ezkerra, Hogar Navarro - Nafarroako Etxea, Ikhoba, Agharas y Barakaldojai Kultur Elkartea (Goigorri).
De acuerdo con la normativa de fiestas aprobada por el PNV, con apoyo del PP, en 2018, la competencia para autorizar la instalación de 'txosnas' en las fiestas del Carmen "corresponderá a la alcaldía-presidencia del Ayuntamiento, que determinará los espacios adecuados para ello oída la comisión municipal de fiestas". El reglamento da prioridad a las cuadrillas más antiguas en el acceso al espacio.
- 02/07/2025. 115.000 euros cuestan los equipos, escenarios, camerinos y baños para las fiestas del Carmen
- 01/07/2025. Las fiestas del Carmen incluyen dos tiradas de fuegos artificiales y cinco días de toros de fuego
- 20/06/2025. Pulmón Verde de Gorostiza será chupinera de los cármenes al renunciar la Asociación de Familias de Cruces
- 06/06/2025. La zaragozana Pilar Montoya Lidoy gana el concurso del cartel de fiestas de Barakaldo de 2025
- 26/05/2025. Hala Dzipo será el pregonero de las fiestas de Barakaldo con la Asociación de Familias de Cruces como chupinera
- 25/05/2025. Su Ta Gar, Zilibito Records y Maruxak se suman al cartel de conciertos de las fiestas del Carmen de Barakaldo
- 09/05/2025. El Ayuntamiento destina 176.000 euros a contratar los cuatro conciertos centrales de las fiestas del Carmen
- 09/04/2025. El cartel de conciertos de fiestas del Carmen anuncia a Zea Mays, Amparanoia, Iseo & Dodosound y La La Love You
- 14/07/2018. El Ayuntamiento cambia la norma de las fiestas con la abstención de la mayoría
- 08/07/2016. Las 'txosnas' de las fiestas regresan al parque de Los Hermanos 24 años después de su expulsión
- 12/04/2016. Las 'txosnas' regresan tras décadas a la avenida de la Libertad en las fiestas del Carmen
- 28/03/2019. La comisión de 'txosnas' reclama al PNV por el uso electoral de las fiestas
- 23/07/2014. La dispersión de recintos de fiestas del Carmen pone 1,7 kilómetros entre 'txosnas' y barracas
- 28/06/2014. La comisión de 'txosnas' se moviliza contra la "imposición" del PSE en las fiestas del Carmen
- 25/06/2014. Las fiestas del Carmen se quedarán con sólo siete 'txosnas' por la "imposición" de su ubicación
- 28/04/2014. El alcalde decide mantener el recinto de 'txosnas' en la calle Murrieta en las fiestas del Carmen
- 30/03/2014. El PNV acusa a Bildu y al alcalde de no respetar la opinión de la mayoría respecto a las fiestas
- 13/07/2013. Las 'txosnas' denuncian que se les impone una ubicación sin condiciones de seguridad e higiene
- 03/06/2013. La comisión de fiestas salvo el PSE pide 'txosnas' en Herriko Plaza, Fueros o Avda de la Libertad
- 17/05/2013. Suances pide disculpas "sinceras" y acusa al PNV de querer colapsar Barakaldo con las 'txosnas'
- 12/07/2012. Las 'txoznas' critican que se recorte su espacio y el papel secundario de las asociaciones en las fiestas
Comunicado del PNV en la alcaldía
Los Karmenak amplían el recinto de txosnas lo que obligará a modificar temporalmente el sentido de circulación de algunas vías
- Las modificaciones estarán vigentes entre los diás 9 y 24 de julio y afectarán a las calles Francisco Gómez, Encartaciones, La Bondad y Avenida de la Libertad
En prácticamente una semana Barakaldo escuchará el txupinazo que da inicio a los Karmenak; una edición de fiestas que llega con una novedad importante, la ampliación del recinto de txosnas ante la llegada de una nueva. La reorganización del espacio obligará a modificar temporalmente el sentido de circulación de algunas vías del 9 al 24 de julio. Las principales calles afectadas están Francisco Gómez, Encartaciones, La Bondad y Avenida de la Libertad.
En concreto, se cortará el tráfico rodado de la avenida Libertad en el tramo comprendido entre las calles Francisco Gómez y Juntas Generales. En este periodo se cambiará de sentido del tráfico rodado de las calles Francisco Gómez y la calle Encartaciones, ambas en sus tramos comprendidos entre la avenida Libertad y la calle Autonomía.
El Ayuntamiento colocará la próxima semana carteles informativos en los portales de las zonas afectadas, así como la nueva señalización provisional en esas calles. Se pide, por lo tanto, especial atención estos días a los y las vecinas con garajes en esas calles y se agradece de antemano su comprensión y colaboración ya que estas medidas tienen como objetivo facilitar la celebración de las fiestas en un ambiente seguro y organizado.