Solo una empresa opta a los "esbeltos pilares" de Pormetxeta y ofrece un ahorro de 87 euros sobre medio millón

Barakaldo, 9 jul 2025 . Un cantidad de 87,41 euros más IVA sobre un total de medio millón de euros es el ahorro que la empresa pública  Bilbao Ría 2000  ha conseguido en la contratación para poner  "esbeltos pilares metálicos de acero inoxidable con acabado mate"  en la plaza Pormetxeta junto a los pisos de lujo del  rascacielos  en construcción. Este resultado económico se produce después de que se haya  subido un 100% el presupuesto  antes de adjudicarse los trabajos.

El PNV quita al movimiento feminista el puesto de fiestas contra las agresiones machistas y se lo da a una empresa

puesto de información contra la violencia machista en las fiestas en 2018
Barakaldo, 9 jul 2025. La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento, con la concejala Iratxe Foces (PNV) al frente, ha contratado a una empresa para atender el puesto de información contra la violencia machista en las fiestas, arrebatando de este modo la actividad al movimiento feminista de Barakaldo. En concreto, la asociación Argitan, crítica con la gestión del PNV, era la encargada del llamado Punto Lila desde 2017 y lo tenía previsto también este año, pero, sin comunicación previa, la edil Iratxe Foces la ha descartado.

La concejala del PNV ha optado, por el contrario, por realizar un contrato directo —a dedo— y ha adjudicado la atención del puesto contra la violencia machista a una particular, residente en Portugalete con formación de "integración social" y marketing y publicidad. El Ayuntamiento le pagará 6.490 euros, más de 2.899,16 euros en impresión de materiales, 9.389 euros en total, según el decreto de contratación. El presupuesto que manejaba el grupo Argitan, folletos incluidos, era de 3.100 euros.

La retirada a la asociación feminista de la financiación para este proyecto se produce cuando desde Argitan arrecian las críticas respecto a la gestión que el Ayuntamiento de Barakaldo realiza en materia de igualdad y contra la violencia machista. Entre las denuncias feministas, hace un año, tras las fiestas del Carmen, el PNV aseguró que no había habido ninguna agresión sexual, pero la afirmación no era cierta y el colectivo feminista denunció la "estrategia de ocultación sistemática de los casos de violencia machista".


.