Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.
Balonmano. Un Zuazo con estancada ayuda del Ayuntamiento se despide con lágrimas de la máxima categoría
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 6 may 2025. El Club Balonmano Zuazo se ha despedido, entre lágrimas, con su derrota número 22, de la División de Honor Femenina-Liga Guerreras. Las de Lasesarre, que sólo han podido aguantar un curso en la recuperada máxima categoría, han caído 29-20 ante el Málaga. La entidad, pese a estar en la elite, recibe desde hace años por parte del Ayuntamiento la misma ayuda que el club de fútbol y que el balonmano masculino, aunque ambos están en tercera categoría. Ahora, las chicas caen a segunda.
En esta temporada en la División de Honor Femenina, el equipo de Barakaldo, al que no se han incrementado las subvenciones municipales al menos en cinco años, ha quedado en última posición de la tabla tras perder 22 partido y sumar 4 victorias en todo este año. La entidad señala que es tiempo de analizar errores para poder luchar por el ascenso el año que viene.
Pese a su trayectoria en la máxima división en España, el Ayuntamiento de Barakaldo ha dado al Zuazo el mismo tratamiento que el club de fútbol y que el equipo de balonmano masculino a pesar de que ambos están en tercera categoría, llamada Primera Federación en fútbol y Primera Nacional en balonmano. Las tres entidades reciben 44.000 euros cada una. La empresa Barakaldo Club de Fútbol SAD tiene además el uso del estadio municipal y el Ayuntamiento le paga hasta el papel higiénico.
Las aportaciones del Gobierno Vasco al Zuazo por su "participación en ligas estatales de mujeres" ha oscilado en cinco años en los que ha habido subvención para las de Barakaldo. En 2020 recibieron 17.000 euros, al año siguiente subió a 40.000, en 2022 bajó a 36.000, en 2023 cayó aún más hasta situarse en 25.714 y ahora recupera, en 2024, la cifra de hace cuatro años y regresa a 40.000.
El Ayuntamiento de Barakaldo ha aportado como subvención al Zuazo 44.000 euros en 2024, 2023, 2022 y 2020, sin incrementos. En 2021 le aplicó un recorte y se quedó en 42.025,73 euros, según los registros oficiales. Hasta 2015, el club femenino estuvo discriminado por parte del Ayuntamiento frente a los masculinos en cuanto a la aportación económica, hasta el extremo de que en 2012 el Barakaldo CF recibió 105.000 euros y el Zuazo 30.000. En 2016 logró entrar en la Challenge Cup europea, tras conseguir el subcampeonato de la Copa de la Reina, pero el Ayuntamiento se negó a mejorar las ayudas.
Crónica por la Federación Española de Balonmano (Crónica realizada por Isquad IA (Beta)
El encuentro disputado el 3 de mayo de 2025, en la Ciudad Deportiva de Carranque, fue un duelo crucial en la jornada 26 del Campeonato Estatal de División De Honor Elite Femenina - Liga Guerreras Iberdrola. Con Costa Del Sol Málaga luchando por mantener su posición alta en la tabla contra un Zuazo Femenino que buscaba alejarse de los últimos puestos, el partido prometía intensidad y emoción desde el primer minuto.
Primera Parte: Dominio Local. Desde el inicio, Costa Del Sol Málaga mostró una clara intención ofensiva. Laura Sánchez Cano abrió el marcador a los 17 segundos, ejecutando un lanzamiento preciso desde 6 metros lateral izquierdo. Sin embargo, Zuazo no tardó en responder; Fernanda Pinhate Couto empató a 1:15, lanzando con eficacia desde 9 metros central.
A lo largo de los primeros minutos, se vio cómo ambas defensas intentaban contener ataques rápidos y sorpresivos. La actuación destacada de Laura Sánchez continuó al marcar tres goles consecutivos hasta alcanzar un total impresionante durante esta parte. Su habilidad para posicionarse adecuadamente le permitió anotar desde diversas zonas del campo.
A pesar del buen comienzo de Zuazo con goles como el segundo anotado por su extremo derecho Garoa Sarrionandia-ibarra Lezea (11:14), la presión constante y las transiciones rápidas del equipo local llevaron a que se establecieran diferencias notables en el marcador. Al final de esta mitad, Costa Del Sol dominaba con un claro resultado parcial de 14-9.
Segunda Parte: Resistencia Visitante y Estrategias Tácticas. A medida que comenzó la segunda mitad, los equipos ajustaron sus tácticas. Costa del Sol mantuvo su enfoque agresivo al anotar rápidamente mediante Gabriela Clausson Bitolo (03:00) después del descanso. Por otro lado, Zuazo comenzó a aprovechar errores menores para recortar distancias; Raquel More Martínez marcó dos veces seguidas entre 4:16 y 5:51.
No obstante, cada intento por acercarse al marcador fue respondido eficazmente por las locales quienes no solo mantuvieron su ventaja sino que incrementaron aún más su puntuación gracias a jugadoras como Elisabet Cesareo Romero y Patricia Andreia Da Silva Lima.
Costa del Sol supo gestionar bien sus recursos e implementó cambios estratégicos cuando fue necesario para asegurar una victoria contundente reflejada en el resultado final; lograron cerrar este capítulo con una victoria clara por29-20.
Este triunfo solidifica aún más sus aspiraciones dentro del torneo mientras deja abierto cuestionamientos sobre las estrategias futuras necesarias para mejorar desempeño visitantemente.
Laura Sánchez Cano destacó indiscutiblemente como la mejor jugadora del encuentro gracias a su visión excepcional y capacidad para conectar pases precisos que desestabilizaron repetidamente la defensa rival.
Crónica del Club Balonmano Zuazo COSTA DEL SOL MÁLAGA 29 - BALONMANO ZUAZO FEMENINO 20
Partido correspondiente a la 26ª y última jornada de la Liga Guerreras Iberdrola en el que nos desplazamos a la Ciudad Deportiva Carranque en Málaga, ante unos 400 espectadores.
Costa del Sol Málaga:
Fernandes (p.), Bitolo (5), Doiro (3), Cesáreo (2), López E. (3), Sánchez (5), Dos Santos (2), –siete inicial- Castellanos (p.s.), López S. (2), López M. (1), Berasategi, Campigli, Da Silva (4), Vela (2).
Bm. Zuazo Femenino:
Polo (p.), Zaballa (1), Fernanda, Amilibia (1), Gil (2), Manterola, García (1) -siete inicial- Ferreira (p.s.), Ojea (1), Saiz (4), Sarrionandia-Ibarra (3), Valero (2), Puigbó (2), Moré (3), Permach.
Árbitros:
López y Hernández del colegio castellano madrileño. Amonestaron a Cesáreo por las locales, y sin exclusiones
LA HISTORIA DE LA TEMPORADA, EL ATAQUE CONDENA A LA DEFENSA
Despedida de la Liga Guerreras Iberdrola en Málaga para las zuazotarras, que, si bien no se han dejado ir en ningún momento a pesar del contexto, jugar ante uno de los equipos llamados a ganar el título, estar descendidas desde la semana pasada, y haber luchado cada balón, lo cierto es que el partido ha sido un fiel reflejo de la temporada, Una notable defensa en estático y un mal ataque en estático.
El primer tiempo en el que la diferencia final de 14-09 se puede resumir en que las pérdidas, hasta 9, no forzadas por las malagueñas y en campo abierto han propiciado un sin fin de contraataques que han condenado a esa diferencia de 5 goles.
El buen hacer en los primeros 10 minutos de la reanudación por parte barakaldesa, buenísima defensa y un ataque más fluido hicieron que la diferencia fuera bajando hasta los 3 goles, pero un tiempo muerto del equipo local hizo que la historia volviera a su cauce y otra vez las 9 pérdidas en ataque fulminaron las esperanzas zuazotarras que, aunque siguieron peleando no pudieron hacer nada porque la diferencia se ampliara hasta el definitivo 29-20.
Punto y final a esta temporada que nos debe hacer ver donde han estado los errores para que el año que viene no se produzcan y podamos de nuevo afrontar el ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola.