Barakaldo, 2 abr 2025. Vecinos de los edificios de las calles Etxatxu, Lurkizaga y Bizkaia, del barrio de Rontegi, han previsto celebrar este jueves 3 de abril una reunión de "afectados por la
ampliación de autopista" con un carril a metros de las ventanas, cuyos trabajos han comenzado en marzo. El encuentro, convocado por "vecinos preocupados", está anunciado en carteles por la zona y se prevé a las 18.00 horas en la parroquia de San Ignacio.
El llamamiento está dirigido a los residentes en ocho portales: los número 33, 35, 37, 39 y 41 de Etxatxu; el 1 y 3 de Luzkizaga; y el 62 de Bizkaia. Estos bloques son los más directamente verán las consecuencias de las obras iniciadas por la Diputación para ampliar a cinco los carrilles de la autovía Rontegi-Cruces, que acercará aún más el tráfico a las viviendas. El plan asciende a 12 millones de euros y la construcción arrancó a inicios de marzo con 21 meses de plazo.
La Diputación, con el argumento de solucionar los problemas de tráfico, ha decidido crear un nuevo carril en sentido Santander y para ello construirá una plataforma que pondrá la carretera, con miles de vehículos cada día, a apenas 10 metros de las ventanas, y con previsión de que el flujo de vehículos va incluso a aumentar en 20 años pese a que se está construyendo un túnel bajo la ría.
El tramo donde se prevé un nuevo carril es desde el final del puente de Rontegi hasta la salida hacia Arteagabeitia y la feria de muestras BEC!. Respecto a esta zona, el documento oficial resalta que “el entorno del Puente de Rontegi soporta los mayores niveles de tráfico de la red viaria vasca”.
El proyecto indica que “ no se prevén afecciones a edificaciones”, pero, “no obstante, la cercanía de viviendas tienen influencia en aspectos ambientales”. Sin embargo, la evaluación sostiene que el impacto se puede considerar “moderado” y contempla como medidas de compensación para el ruido —el aspecto visual queda aparte— la “colocación de pantallas y por otro lado un aislamiento de fachadas”.