El Ayuntamiento reduce de 9 a 8 los contratados para ayudar a los vecinos en los cajeros automáticos de gestiones

Barakaldo, 19 mar 2025. El Ayuntamiento ha contratado a ocho personas durante seis meses a un 75% de la jornada para que ayuden a los vecinos que intentan usar los cajeros automáticos para realizar gestiones municipales, como obtener el certificado de empadronamiento. Los responsables políticos aseguraron hace tres meses que habría nueve contratados, pero ahora se indica, sin explicar la razón, que son ocho.
Los empleados hasta mediados de septiembre explicarán a los usuarios cómo funcionan estas llamadas "oficinas electrónicas" en el edificio consistorial, las casas de cultura, el polideportivo de Lasesarre, la sede de los servicios sociales y en la agencia de desarrollo Inguralde.

De acuerdo con la institución municipal, estas máquinas, para las que hace falta llevar el DNI, permiten de momento realizar cinco gestiones: obtener el volante de empadronamiento, pagar recibos del Ayuntamiento, registrar documentos que se quieren entregar al Consistorio, consultar actividades socioculturales y reservar instalaciones deportivas municipales.


Comunicado del PNV en la alcaldía

Barakaldo incorpora 8 “informadoras de trámites digitales” a sus Oficinas Electrónicas para facilitar y promover su utilización

  • La iniciativa “Acercamiento a la Administración Electrónica” ha permitido formar en competencias personales y digitales a estas ocho personas, desempleadas y pertenecientes a colectivos prioritarios, para que resuelvan las dudas más habituales de la ciudadanía a la hora de utilizar alguna de las 9 Oficinas Electrónicas distribuidas por el municipio, en las que se han realizado más de 51.800 trámites en el año 2024.
  • “Además de crear nuevas oportunidades laborales para estas personas, creemos que su labor va a ser muy importante para que, por ejemplo, las personas mayores pierdan el miedo a realizar trámites por esta vía”, ha asegurado el presidente de Inguralde, David Solla.

Barakaldo cuenta desde este mes con un equipo de ocho personas “informadoras de trámites digitales”, que han sido formadas durante los últimos meses en el marco de la acción de empleo “Acercamiento a la Administración Electrónica” para dar asistencia a las personas que deseen utilizar las Oficinas Electrónicas del Ayuntamiento de Barakaldo. Estas personas han sido contratadas por un periodo de 6 meses, hasta mediados de septiembre, y darán servicio a las 9 Oficinas Electrónicas distribuidas por el municipio, en las que se han realizado más de 51.800 trámites en el año 2024. 

“Con esta iniciativa no solo hemos formado y contratado a 8 personas desempleadas de colectivos de atención prioritaria, sino que reforzamos nuestro compromiso con la reducción de la brecha digital, ya que un colectivo especialmente beneficiado va a ser el de las personas mayores”, ha asegurado esta mañana el presidente de Inguralde, David Solla en declaraciones realizadas junto a la Oficina Electrónica situada en el Ayuntamiento.

En concreto, la acción de “Acercamiento a la Administración Electrónica” ha permitido formar, orientar y contratar a 8 personas desempleadas del municipio para que realicen labores de facilitadoras de trámites digitales en las Oficinas Electrónicas municipales, en las que se pueden realizar determinados trámites de manera digital en modo autogestión. Todas ellas han recibido más de 100 horas de formación en competencias personales y competencias digitales, y han tenido la oportunidad de visitar espacios como Urduliz 42, donde han recibido información específica en ciberseguridad. 

Solla ha recordado que esta iniciativa se ha realizado al amparo de la Convocatoria de ayudas destinadas a la financiación de ”Proyectos integrales de empleo para colectivos de atención prioritaria”, publicada por Lanbide – Servicio Vasco de Empleo y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa FSE +Plus del  País Vasco , 2021-2027.

Asimismo, cabe destacar que el programa de acercamiento de la Administración Electrónica del Ayuntamiento de Barakaldo, que se desarrolla desde hace varios años con el Plan de Empleo, ha recibido el reconocimiento explícito del Ararteko por su capacidad y utilidad para asistir a las personas mayores en el uso de los servicios que presta el Ayuntamiento a través de la sede electrónica, especialmente en el registro electrónico, resolver dudas, recoger necesidades y propuestas de la ciudadanía.

Entre las principales tareas a desarrollar por las 8 informadoras figuran: informar a la ciudadanía sobre los servicios que presta el Ayuntamiento a través de la Sede Electrónica municipal y la APP Barakaldo; asistir presencialmente en el uso de los servicios de las oficinas electrónicas; y especialmente, emitir la BakQ, el registro con firma biométrica y los pagos on line. Además, recogerán necesidades y propuestas para la mejora continua de los canales municipales electrónicos; y gestionarán citas previas para la ciudadanía. 

Asimismo, apoyarán la inscripción en las actividades municipales y en la gestión de las solicitudes de volantes de empadronamiento; y asistirán a la ciudadanía para registrar documentación en la Sede Electrónica Municipal y en las Sedes Electrónicas de otras Administraciones Públicas, así como en el uso del “Buzón Ciudadano”, la firma y la verificación de documentos electrónicos, y la realización de pagos on line de recibos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente