El PP recuerda al PSE que aún quedan barrios por conectar con el autobús municipal Kbus

El PP de Barakaldo ha recordado al equipo de gobierno municipal (PSE) que todavía quedan barrios por conectar mediante el autobús urbano Kbus, pese a la ampliación del servicio aprobado por el pleno para llegar a Urban y sustituir la línea de Bizkaibus a El Regato. Aunque el PP ha apoyado la ampliación del KBus, ha considerado que la propuesta presentada por el quipo de gobierno tenía "un tono manifiestamente electoralista". Ha destacado que la ampliación a la zona Urban se aprueba a ocho meses de las eleciones municipales después de que el PSE se negase a hacerlo en 2010, cuando lo propuso el PP. La portavoz del PP, Amaya Fernández, ha lamentado que "la suerte de los vecinos de los barrios periféricos de Barakaldo siempre esté vinculada a intereses electoralistas del equipo de gobierno". Además ha exigido que los vecinos de Castrejana, del sector Dinamita, de Burtzena u otros, no tengan que esperar hasta 2018 –previo a las municipales de 2019- para contar con un servicio de Kbus.

Nota de prensa

Tras la celebración del pleno extraordinario

El PP se felicita porque el Kbus llegue a Urban y a El Regato, pero recuerda que aún quedan barrios barakaldeses por conectar

La portavoz del Partido Popular de Barakaldo, Amaya Fernández, ha valorado muy positivamente la ampliación de la prestación del servicio de autobús urbano, el Kbus, al barrio de Urban y al de El Regato.

En opinión de los populares, apoyar esta ampliación del servicio es una cuestión de sentido común, toda vez que la Diputación Foral de Bizkaia ya ha anunciado que dejará de asumir la prestación del servicio que une El Regato con el centro de Barakaldo y porque, además, los concejales del PP de Barakaldo propusieron, en el año 2010, la ampliación de la línea de autobús urbano a otros barrios periféricos del municipio. “El gobierno socialista lleva cuatro años oponiéndose a que el Kbus llegue a Urban. Cuando en 2010 propusimos que el Kbus llegase al barrio de Urban, dijeron que no, y ahora, cuando faltan ocho meses para las elecciones municipales les parece prioritario, so pretexto de los problemas de la pasarela de Urban”.

“Como siempre, cuando los grupos de la oposición proponemos algo, se esgrimen por parte del gobierno socialista todo tipo de excusas para tirar por tierra nuestras sugerencias. En 2010, cuando nosotros demandamos que el Kbus uniese los barrios periféricos a través de lanzaderas, los dirigentes socialistas dijeron que eso supondría un gasto desproporcionado” criticó Fernández.

Ahora, al parecer, los problemas de financiación de estas líneas han desaparecido, lo que tiñe esta propuesta, que el equipo de gobierno socialista ha sometido hoy a votación del pleno municipal, de un tono manifiestamente electoralista. Así, Fernández ha recordado en el debate plenario que “la implantación del Kbus se aprobó a finales de 2010, unos meses antes de la celebración de las elecciones municipales en mayo de 2011, y ahora, esta ampliación del servicio a Urban y a El Regato se produce en 2014, unos meses antes de las municipales de mayo de 2015”.

La portavoz popular lamentó profundamente que “la suerte de los vecinos de los barrios periféricos de Barakaldo siempre esté vinculada a intereses electoralistas del equipo de gobierno” y exigió que los vecinos de Castrejana, del sector Dinamita, de Burtzena u otros, no tengan que esperar hasta 2018 –previo a las municipales de 2019- para ver colmadas sus expectativas.
Artículo Anterior Artículo Siguiente