El pleno aprueba por unanimidad la ampliación del Kbus a Urban y una nueva línea a El Regato

El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado por unanimidad (PSE, PNV, PP, Bildu y Ezker Anitza-IU) la ampliación del servicio de autobús urbano Kbus. Gracias a esta medida, la actual línea prolongará su recorrido hasta llegar al barrio de Urban. Además se creará una nueva línea que sustituirá a la de Bizkaibus A3139 El Regato-Barakaldo, que próximamente será suprimida por la Diputación Foral de Bizkaia, previsiblemente en el mes de octubre. El coste de estas modificaciones del actual contrato será de 300.892 euros al año. El Ayuntamiento realizará una aportación de 266.007 euros y el resto será cubierto por el billete que abonan los viajeros.

Archivo |
> 30/02/2014. Diputación niega agravios y dice que no ha habido ninguna petición de financiar el Kbus a El Regato
> 01/02/2014. El equipo de gobierno (PSE) pide a la Diputación que financie el 40% del coste del Kbus a El Regato
> 01/02/2014. La línea El Regato-Barakaldo de Bizkaibus pasa a ser cubierta por el Kbus con el mismo recorrido
> 01/02/2014. El Kbus llegará a El Regato después del verano tras suprimir Diputación la línea de Bizkaibus
> 22/01/2014. Ayuntamiento y Diputación se reúnen el día 31 para buscar una solución al autobús de El Regato
> 10/12/2013. El Ayuntamiento creará una nueva línea del KBus a El Regato si no logra un acuerdo con Diputación
> 09/05/2012. La Diputación suprimirá la linea de autobús entre el centro de Barakaldo y el barrio de El Regato
> 07/03/2014.


Nota de prensa del PSE
El Pleno de Barakaldo respalda por unanimidad al alcalde y aprueba la ampliación del autobús urbano a El Regato y Urban
> Ambas mejoras se implantarán a la vez, en cuanto la Diputación suprima -como ha anunciado- el Bizkaibus a El Regato
> En el caso de que la Diputación se demore demasiado, se adelantaría la entrada en servicio de la ampliación a Urban

Barakaldo, 17-9-2014

El Pleno Municipal de Barakaldo ha aprobado hoy, en sesión extraordinaria, la ampliación del autobús urbano al valle de El Regato y el barrio de Urban, con el voto a favor del PSE, PNV, PP, Bildu y Ezker Anitza IU. De este modo, el Pleno respalda de forma unánime la propuesta del Gobierno local socialista liderado por el alcalde, Alfonso García.

La iniciativa aprobada hoy supone dos novedades en el KBUS: la creación de una línea entre el centro de la ciudad y El Regato ante la próxima eliminación por parte de la Diputación Foral de Bizkaia del Bizkaibus que ahora realiza ese recorrido, y la extensión de la línea actual del autobús urbano hasta Urban.

Tal y como ha informado el alcalde en rueda de prensa, el Ayuntamiento aún no conoce la fecha exacta del cese de la actual línea de Bizkaibus A3139 El Regato-Barakaldo. En un principio la Diputación comunicó que éste se produciría previsiblemente en octubre, de ahí la prisa por ampliar del contrato con la empresa adjudicataria del KBUS, para que la nueva línea se implante en cuanto el actual servicio de Bizkaibus deje de operar en la zona. También a la vez empezaría a operar la extensión de la otra línea, la actual, hasta Urban.

No obstante, Alfonso García entiende que esta situación de incertidumbre sobre la fecha en la que la Diputación suprimirá el servicio de El Regato no puede suponer una tediosa espera para los vecinos y vecinas de Urban. Por eso, en el caso de que el Bizkaibus de El Regato no deje de funcionar en un tiempo prudencial para dejar paso a la nueva línea del KBUS, se implantaría con anterioridad la ampliación del autobús a Urban.

DISCRIMINACIÓN RESPECTO A BILBAO
El alcalde ha lamentado que la Diputación tenga una vara de medir para Barakaldo y otra para Bilbao. Porque en la línea de Santa Marina, un caso igual que el de El Regato, en el que el recorrido íntegro del Bizkaibus se realiza por un único término municipal, la institución foral ha decidido dar una subvención del 40% del coste total al Ayuntamiento de Bilbao, mientras que a Barakaldo no le da ni un céntimo.

“No me sirve el argumento de que en Santa Marina hay un hospital. En El Regato, Gorostiza y Ureta también hay servicios importantes para los ciudadanos y ciudadanas: un polideportivo, un colegio con un importante número de niños y niñas… ¿Esa gente no se merece coger el autobús? ¿No son igual de vizcaínos que los que van a San Marina? ¿No pagan sus impuestos como el resto?”, se ha preguntado.

El recorrido del KBUS hacia El Regato será idéntico al actual, siendo las paradas previstas las siguientes en el trayecto El Regato-Barakaldo: Urkullu, Anbia 3 (Iglesia de El Regato), Anbia 10, Olarte (Colegio El Regato), Ureta 29, Ureta 8, Polideportivo de Gorostiza, Amezaga, Retuerto, Ansio, La Florida 7, Los Fueros (Bide Onera) y Murrieta (Estación). En sentido contrario, hasta Ansio el recorrido varía, siendo las paradas Herriko Plaza, Juntas Generales 32, Lurkizaga y Resurrección María de Azkue 12.

En cuanto a los horarios, se mantienen también los actuales, con la diferencia de que en el último servicio el recorrido se completará hasta el final del trayecto, al contrario de lo que ocurre actualmente. La frecuencia de paso del autobús será así de una hora. Para la prestación de este servicio, será necesario sumar a la flota un nuevo autobús de 12 de longitud. Se trata de un tamaño algo superior al actual, porque al ser las frecuencias más largas queremos que se pueda dar cabida a un mayor número de viajeros por trayecto.

UNA POBLACIÓN EN AUMENTO
En cuanto al autobús a la extensión de la otra línea del KBUS a Urban, esta iniciativa trata de facilitar la accesibilidad a este ensanche residencial y de ocio situado al borde de la Ría, habida cuenta de que la población está aumentando de manera sensible en los últimos años y está previsto que lo haga aún más.

Además, se debe tener en cuenta que Bilbao Ría 2000 mantiene paralizadas las obras de la pasarela peatonal que se estaba construyendo por encima de las vías del tren y, por tanto, los vecinos y vecinas del barrio tienen la necesidad de que les facilitemos cuanto antes el acceso al transporte público.

La llegada del KBUS a Urban conlleva una modificación del trayecto, de manera que el principio y final del mismo ya no estaría en Murrieta, sino en la Avenida de Altos Hornos 27. Se añaden además otras dos paradas a la ida y a la vuelta: La Fandería 2 y Murrieta 33 en el itinerario Urban-Lutxana y Murrieta 31 y Manolo Travieso en el itinerario inverso.

La parada de Altos Hornos 27 se ubicaría a continuación de la actual marquesina de Bizkaibus existente en dicha calle, mientras que la de Manolo Travieso coincidiría con la de Bizkaibus ubicada frente al campo de fútbol. El resto de marquesinas serían de nueva creación.

No serán necesarios nuevos autobuses ni un cambio en los horarios del autobús, de manera que con la modificación no se causa un perjuicio al resto de usuarios y usuarias.

El coste de estas ampliaciones del KBUS hacia El Regato y Urban es de 300.892,13 euros al año, si bien se calcula que la aportación máxima del Ayuntamiento será de 266.007,52 euros, siendo el resto cubierto por el billete que abonan los propios viajeros. Y es que el número de usuarios y usuarias de la nueva línea de El Regato fue en 2013 de 112.531 y la previsión es que no baje. Con la ampliación a Urban de la línea actual se prevén, además, al menos 12.000 embarques más al año.