Las novedades de la semana cultural de Barakaldo pasan por la nueva exposición de la Asociación artística Vizcaína en la Casa de Cultura de San Vicente, el recital de Melendi, el rock de Taliesyn en la sala Edaska y los espectáculos que, en la recta final de la temporada, ofrece el Teatro Barakaldo: 'Los descendientes' (cine), Orquesta de Cámara Filarmonía de Colonia (música) y 'Bohemios', del Orfeón Baracaldés (zarzuela). En la agenda hay que sumar además dos charlas: ¿Cómo crían los 'leones' rojiblancos a sus cachorros?, con los exjugadores del Athletic Rafa Alkorta, Patxi Ferreira y Tiko; y 'El reto de educar: tener hijos no es lo mismo que ser padres', por María Méndez Prado.
lunes 14
martes 15
jueves 17
viernes 18
sábado 19
domingo 20

- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición 'Narraciones visuales', de Paco Sainz y Lynda Haldane. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición pintura de Igor Corrales. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de mayo
- Galería eleskaparate.com (Arrandi, 4)
- Jornadas de puertas abiertas del Centro de Iniciación Profesional. En el antiguo colegio Bituritxa de Lutxana. Teléfono 944 789 494. Correo cppcpi@ffeuskadi.org. Hasta el 18 de mayo
- 18.00h. Presentación del libro 'Atrévete a educar'. 'El reto de educar: tener hijos no es lo mismo que ser padres', por María Méndez Prado. En la Casa de Cultura de Retuerto
martes 15
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición 'Narraciones visuales', de Paco Sainz y Lynda Haldane. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición pintura de Igor Corrales. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de mayo
- Galería eleskaparate.com (Arrandi, 4)
- Jornadas de puertas abiertas del Centro de Iniciación Profesional. En el antiguo colegio Bituritxa de Lutxana. Teléfono 944 789 494. Correo cppcpi@ffeuskadi.org. Hasta el 18 de mayo
- 18.00h. Charla 'Padres 'leones ¿Cómo crían los 'leones' rojiblancos a sus cachorros?, con los exjugadores del Athletic Rafa Alkorta, Patxi Ferreira y Tiko. En la plaza central de Max Center
- 20.00h. Cine en el Teatro Barakaldo: 'Los descendientes'
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición 'Narraciones visuales', de Paco Sáinz y Lynda Haldane. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición pintura de Igor Corrales. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de mayo
- Galería eleskaparate.com (Arrandi, 4)
- Jornadas de puertas abiertas del Centro de Iniciación Profesional. En el antiguo colegio Bituritxa de Lutxana. Teléfono 944 789 494. Correo cppcpi@ffeuskadi.org. Hasta el 18 de mayo
- 18.00h. 'Poetas y rapsodas: amantes del arte', por José Ramón López, de la Asociación Artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente
- 21.00h. Monólogos en el Ibarra Ambigú, con Prado Tovar Perales. Entrada gratis

- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición 'Narraciones visuales', de Paco Sainz y Lynda Haldane. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición pintura de Igor Corrales. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de mayo
- Galería eleskaparate.com (Arrandi, 4)
- Jornadas de puertas abiertas del Centro de Iniciación Profesional. En el antiguo colegio Bituritxa de Lutxana. Teléfono 944 789 494. Correo cppcpi@ffeuskadi.org. Hasta el 18 de mayo
- 9.00h. Jornada 'Empleo 2.0: no busques oportunidades, haz que te encuentren', en el Centro de Desarrollo Empresarial de la Margen Izquierda (Cedemi). Gratis. Inscripción en Internet
viernes 18
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición 'Narraciones visuales', de Paco Sainz y Lynda Haldane. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición pintura de Igor Corrales. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de mayo
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Galería eleskaparate.com (Arrandi, 4)
- Jornadas de puertas abiertas del Centro de Iniciación Profesional. En el antiguo colegio Bituritxa de Lutxana. Teléfono 944 789 494. Correo cppcpi@ffeuskadi.org. Hasta el 18 de mayo
- 19.00h. Proyección del documental 'Tortura Euskal Herrian', en la taberna La Riojana. Organiza: Barakaldoko Gazte Asanblada
- 20.00h. Música en el Teatro Barakaldo: concierto de la Orquesta de Cámara Filarmonía de Colonia
- 20.30h. Música. Melendi, en la sala RockStar Live
sábado 19
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. Sábados y domingos, de 11.30 a 15.00 horas
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición 'Narraciones visuales', de Paco Sainz y Lynda Haldane. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición pintura de Igor Corrales. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de mayo
- Galería eleskaparate.com (Arrandi, 4)
- Recorrido guiado: comprendiendo el jardín botánico. Inscripciones en el teléfono 010 / 944789358 o mediante el correo spruiz@barakaldo.org
- 22.00h. Música. Taliesyn, en la sala Edaska (C/San Juan, 12)
domingo 20
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. Sábados y domingos, de 11.30 a 15.00 horas
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Galería eleskaparate.com (Arrandi, 4)
- 19.00h. Zarzuela en el Teatro Barakaldo: 'Bohemios', del Orfeón Baracaldés