Barakaldo pasa oficialmente a ser zona tensionada debido a los elevados precios de la vivienda

Barakaldo, 4 abr 2025 . Barakaldo se ha convertido oficialmente en "zona de mercado residencial tensionado". La consejería de Vivienda y Agenda Urbana (PSE) del Gobierno Vasco hará formalmente la declaración en un acto institucional que se ha convocado en el Ayuntamiento para este 7 de abril. La medida fue instada por el pleno municipal  a comienzos de octubre de 2023  pero tardó  un año en hacerse la petición formal , el Ejecutivo puso en marcha el proceso a finales de enero y ahora se confirma.

Una exposición mostrará, desde el 11 de mayo, los aspectos más destacados de los pueblos íberos

La Herriko Plaza acoge del 11 de mayo al 20 de junio la exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma', que organiza la Obra Social de la Fundación La Caixa, en la que se hace un repaso por los aspectos más destacados de las diferentes tribus que, partir del siglo VI antes de Cristo, habitaron la costa mediterránea y la zona meridional de la Península Ibérica. La muestra presenta de manera didáctica los elementos de la denominada cultura ibérica, su formación, su arte, su organización política y social, su vida cotidiana y sus creencias.


Comunicado
La exposición está dedicada a los iberos, nombre genérico con el que se denomina al conjunto de pueblos que ocuparon el sur, levante y nordeste de la Península Ibérica en la Edad del Hierro. Para presentar esta singular cultura se han seleccionado un conjunto de materiales representativos que se presentan en la exposición con rigor y accesibilidad.

Se trata de una amplia muestra que incluye un gran número de elementos representativos de la época: vasijas de cerámica de diferentes tipologías, monedas, herramientas de hierro agrícolas o de otros usos, armas, exvotos, maquetas de poblados fortificados y de edificios singulares, muestras de escritura, esculturas de guerreros y de damas...También podemos contemplar reproducciones de telares de la época, de molinos de aceite, de murallas y casas, o de tumbas con su ajuar tal y como fueron halladas en el momento de su descubrimiento.

Las excavaciones e investigaciones arqueológicas realizadas en los últimos años en los numerosos yacimientos que existen en la Península han aportado información y numerosas muestras de restos materiales que han servido de base para renovar la interpretación histórica en relación con la Cultura Ibérica.

Sin embargo, quizá porque se desconoce su lengua y no es posible descifrar el significado de su escritura, aún queda un componente de enigma y de misterio que puede resultar atractivo, especialmente para los jóvenes en edad escolar. En cualquier caso, la exposición ofrece un panorama muy completo sobre los pueblos iberos con explicaciones asequibles y una selección de materiales de interés para todos aquellos que tengan curiosidad por la Historia.