El final de mayo y comienzo de junio acercan a Barakaldo dos encuentros con trascendencia internacional y en ambos casos en las jornadas del miércoles y jueves. El festival internacional de nuevos creadores escénicas ACT, de la escuela de teatro BAI, tiene el Teatro Barakaldo como punto de referencia, en donde se puede asistir a los montajes 'Bahar and Omid = spring and hope' y ''E. M. Teje'. Por su parte, las organizaciones ecologistas y defensoras de derechos sociales han organizado, en el local EkoBaraka, la fase barakaldesa de las jornadas sobre economía verde 'Paremos la riada capitalista. Río+20'. Entre las novedades, se inauguran nuevas exposiciones (y se desmontan otras) y se celebran varias actividades en los centros culturales: concierto para tuba y trompa de la Banda Municipal de Música en el teatro, charla sobre menopausia en Cruces, el cine del martes con 'Intocable', 'El placer de la risa' en San Vicente, 'Folk session' de Laguntasuna o Mike Hammer & The Taxi Drivers en Palacio Larrea.
lunes 28
martes 29
jueves 31
viernes 1
lunes 28
- Exposición de fotografía 'Iphonegrafía' de David de Haro y Fernando Gómez. En ElEskaparate.com (Arrandi, 4). Hasta el 14 de junio
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición pintura de Esther González. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- 18.00h. 'Menopausia, nuevo ciclo vital para vivir con plenitud', por Luis Monasterio, de la asociación Atseginez. En la Casa de Cultura de Cruces
martes 29
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de fotografía 'Iphonegrafía' de David de Haro y Fernando Gómez. En ElEskaparate.com (Arrandi, 4)
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición 15 aniversario de la Escuela de Teatro de Bizkaia-Bizkaiko Antzerki Ikastegiak (BAI). En el Teatro Barakaldo. Hasta fin de junio
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición pintura de Esther González. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- 20.00h. Cine en el Teatro Barakaldo: 'Intocable'
- Exposición 'Emoción y pintura' de Studio 99 Art. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 28 de junio
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de fotografía 'Iphonegrafía' de David de Haro y Fernando Gómez. En ElEskaparate.com (Arrandi, 4)
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición 15 aniversario de la Escuela de Teatro de Bizkaia-Bizkaiko Antzerki Ikastegiak (BAI). En el Teatro Barakaldo. Hasta fin de junio
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición pintura de Esther González. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- 18.00h. 'El placer de la risa', por Jacoba Esperrillas, del colectivo El Manantial de la Risa. En la Casa de Cultura de San Vicente
- 19.30h. Jornadas 'Paremos la riada capitalista. Río+20'. Charla: 'Impactos de la minería', por Nicanor Alvarado, de Tierra y Libertad (Perú). En EkoBaraka (San Juan, 10)
- 18.00h. Festival de artes escénicas ACT en el Teatro Barakaldo: 'Bahar and Omid = spring and hope'
- 20.00h. Música en el Teatro Barakaldo: concierto para tuba y trompa de la Banda Municipal de Música
jueves 31
- Exposición 'Emoción y pintura' de Studio 99 Art. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 28 de junio
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de fotografía 'Iphonegrafía' de David de Haro y Fernando Gómez. En ElEskaparate.com (Arrandi, 4). Hasta el 14 de junio
- Exposición 15 aniversario de la Escuela de Teatro de Bizkaia-Bizkaiko Antzerki Ikastegiak (BAI). En el Teatro Barakaldo. Hasta fin de junio
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición pintura de Esther González. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- 19.00h. Festival de artes escénicas ACT en el Teatro Barakaldo: 'E. M. Teje'
- 19.30h. Jornadas 'Paremos la riada capitalista. Río+20'. Proyección 'EH, la deuda oculta'. En EkoBaraka (San Juan, 10)
viernes 1
- Exposición 'Emoción y pintura' de Studio 99 Art. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 28 de junio
- Exposición de pintura y manualidades de las aulas culturales y ciudadanas. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de junio
- Exposición de pañuelos pintados a mano de Cristina Ruiz, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 30 de junio
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición de fotografía 'Iphonegrafía' de David de Haro y Fernando Gómez. En ElEskaparate.com (Arrandi, 4). Hasta el 14 de junio
- Exposición de pintura y manualidades de las aulas culturales y ciudadanas. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de junio
- 20.00h. Música. Pasacalles con canciones tradicionales por el barrio de San Vicente. Organiza: Laguntasuna
- 21.30h. Música. Mike Hammer & The Taxi Drivers, en Palacio Larrea (Larrea, 7)
- 22.00h. Música. 'Folk session' en el bar Atari, de Barakaldo, organizado por el grupo de danzas Laguntasuna
- 22.00h. Música. Elisma, en la sala Edaska Rock Club (San Juan, 12)
- Exposición de fotos antiguas ‘Fotógrafo en una sociedad rural’, de Felipe Manterola. En el Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. Sábados y domingos, de 11.30 a 15.00 horas. Hasta el 23 de septiembre
- Exposición de pañuelos pintados a mano de Cristina Ruiz, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 30 de junio
- Exposición de fotografía 'Iphonegrafía' de David de Haro y Fernando Gómez. En ElEskaparate.com (Arrandi, 4). Hasta el 14 de junio
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. Sábados y domingos, de 11.30 a 15.00 horas
- Exposición de pintura y manualidades de las aulas culturales y ciudadanas. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de junio
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición de pintura y manualidades de las aulas culturales y ciudadanas. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de junio
- 10.30h. Fiesta de la Cereza, en El Regato
- 12.30h. Pasacalles con la Banda de Cartón, Lutxanako Dulzaineroak y el Amaia Dantza Taldea, por Lutxana y Llano. Organizan las asociaciones socuoculturales de Lutxana y Llano
- 14.30h. Comida popular y romería en Lutxana. Organizan las asociaciones socuoculturales de Lutxana y Llano
- Exposición de fotografía 'Iphonegrafía' de David de Haro y Fernando Gómez. En ElEskaparate.com (Arrandi, 4). Hasta el 14 de junio
- Exposición de fotos antiguas ‘Fotógrafo en una sociedad rural’, de Felipe Manterola. En el Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. Sábados y domingos, de 11.30 a 15.00 horas. Hasta el 23 de septiembre
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. Sábados y domingos, de 11.30 a 15.00 horas
- Exposición de pañuelos pintados a mano de Cristina Ruiz, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 30 de junio
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio