La placa en recuerdo a un asesinado por ETA sufre el quinto ataque en lo que va de año

Barakaldo, 1 jul 2025 . "Por quinta vez este año". La placa en la plaza Auzolan en recuerdo al bancario asesinado por ETA en 1979  Modesto Carriegas Pérez  ha vuelto a aparecer "vandalizada", según ha dado a conocer en las redes sociales el cineasta Iñaki Arteta Orbea. Carriegas tenía 47 años cuando fue  tiroteado por encapuchados en el portal de su casa el 13 de septiembre de 1979 . Estaba casado y tenía cinco hijos. Nunca se ha dirigido el procedimiento penal contra ningún sospechoso. El crimen no ha sido esclarecido.

El Gobierno Vasco abre un expediente sancionador a Profusa por supuestas emisiones contaminantes

• El Ejecutiva analizará los orígenes de las emisiones contaminantes y establecerá una fórmula para acabar con ellos 
El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha abierto un expediente sancionador a la empresa Profusa por las supuestas emisiones contaminantes “que están generando molestias de todo tipo a los vecinos de la zona de Zorroza, Burtzeña y Castrejana”, según han anunciado en una nota de prensa conjunta La concejala delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barakaldo y edil socialista, Ana Belén Quijada, y el portavoz del PSE-EE de Bilbao, Txema Oleaga.

Archivo |
> 30/12/2010. El Gobierno Vasco detecta emisiones "irregulares" y "considerables" de la empresa Profusa
> 5/9/2010. El Instituto de Estadística dice que Barakaldo tuvo en 2009 un 98% de días con "aire bueno o admisible"
> 23/8/2010. El Ayuntamiento no se da por enterado de las quejas vecinales por la actividad industrial de Lutxana y Zubileta y dice que hay que apoyar a las empresas
> 18/8/2010.  El barrio de Las Delicias está negro por la contaminación de la fábrica Profusa
> 15/7/2010. Los malos olores detectados en la zona de Zorroza y Burtzeña no afectan a la salud, según el Gobierno Vasco


Nota de prensa
Expediente sancionador del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco a Profusa

10-3-2011. La concejala delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barakaldo y edil socialista, Ana Belén Quijada, y el portavoz del PSE-EE de Bilbao, Txema Oleaga, han tenido conocimiento de la apertura de un expediente sancionador por parte del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco a la empresa Profusa por las presuntas emisiones contaminantes “que están generando molestias de todo tipo a los vecinos de la zona de Zorroza, Burtzeña y Castrejana”.

Ambos portavoces socialistas, en este sentido, quieren valorar positivamente la apertura de dicho expediente y destacar la actitud del Gobierno Vasco, comprometiéndose en la búsqueda de una solución a un problema que los vecinos venían sufriendo y denunciando desde años, sin obtener respuesta.
“Por primera vez en muchos años el Ejecutivo vasco ha decidido hacer frente al problema de los olores que sufrían los vecinos de la zona, sobre todo los que viven pegados a la planta en Castrejana. Así, va a analizar los orígenes de las emisiones contaminantes, y una vez determinado el foco, establecer una fórmula para acabar con ellos”, se fecilitan los representantes socialistas.

La apertura del expediente sancionador “supone un compromiso, con la defensa del medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, y supone cambiar una inercia que había mantenido el Gobierno vasco anterior, de una permisividad absoluta e inconcebible. Creemos -apuntan- que el derecho de los ciudadanos a gozar de una ambiente sano y respirable es un derecho irrenunciable, totalmente compatible con la actividad económica”.